Zacatecas, Zac.- Zacatecas selló este martes un convenio con la Cámara de Comercio Italiana en México y la Canaco Servytur para impulsar inversión, comercio y turismo. El acuerdo, respaldado por el gobierno estatal, busca atraer capital extranjero, generar empleo y posicionar al estado en mercados globales. La firma ocurrió durante un acto en el que participaron autoridades locales, empresarios y representantes diplomáticos italianos.
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, afirmó que el pacto fortalece la proyección internacional de Zacatecas. Subrayó que la entidad es un destino confiable para negocios, con ventajas logísticas y mano de obra calificada. “Este es el inicio de una colaboración sólida con Italia, clave para diversificar nuestra economía”, dijo. El funcionario vinculó el acuerdo con una política integral para mejorar ingresos y empleo formal.
Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara Italiana, destacó el potencial de Zacatecas más allá del ámbito comercial. Mencionó intercambios tecnológicos, gastronómicos y culturales como ejes del convenio. “Italia ve aquí un socio estratégico”, afirmó. Resaltó la gestión del gobernador David Monreal para facilitar diálogos con Europa. Datos oficiales indican que Italia es el tercer socio comercial de México en la UE.
El secretario de Turismo estatal, Le Roy Barragán, enfatizó que el acuerdo promoverá llegada de visitantes europeos. Zacatecas busca captar viajeros italianos interesados en su patrimonio colonial y rutas culturales. Barragán citó el Festival Cultural Zacatecas y la Ruta del Plata como atractivos clave. Italia aportó 1.2 millones de turistas a México en 2023, según cifras de Sectur.
Jesús Gabriel López del Bosque, líder de Canaco Servytur local, calificó el convenio como una plataforma para pymes. “Abriremos mercados, transferiremos conocimiento y mejoraremos competitividad”, señaló. La Canaco identificó sectores prioritarios: agroindustria, manufactura y servicios turísticos. Italia exportó a México bienes por 6,800 mdd en 2023, con crecimiento del 12% interanual.
El evento contó con la presencia de Andrea Gianvenuti, agregado económico de la embajada italiana. Mauricio González, secretario de Turismo de Aguascalientes, asistió como observador. El convenio no incluye montos específicos de inversión, pero establece mesas de trabajo trimestrales. La primera sesión será en octubre en la ciudad de Zacatecas.
LNY/Redacción