viernes, julio 25, 2025
spot_img
HomeDestacadosViesca: silencio, historia y arena

Viesca: silencio, historia y arena

Saltillo, Coahuila.- Viesca, Pueblo Mágico de Coahuila, combina desierto, patrimonio colonial y tradición. Sus Dunas de Bilbao, la ex Hacienda de Hornos y el templo de Santiago Apóstol atraen a viajeros. La localidad ofrece ecoturismo, arte sacro y festividades únicas. El destino privilegia la autenticidad sobre el turismo masivo.

Las Dunas de Bilbao, en el Ejido Villa de Bilbao, destacan por sus 17 hectáreas de arena móvil. El sitio permite sandboarding, caminatas y fotografía. El viento modela formas efímeras en el paisaje. La zona es refugio de especies endémicas. Su acceso es controlado para preservar el ecosistema.

La ex Hacienda de Santa Ana de Hornos data del siglo XVI. Fue propiedad del español Leonardo de Zuloaga. Su capilla, fundada en 1598, conserva un altar barroco con oro. Los óleos y la cúpula franciscana reflejan arte sacro novohispano. El patio central evoca el esplendor agroindustrial de la región.

El templo de Santiago Apóstol, construido en 1748, es el más antiguo de La Laguna. Su fachada de cantera domina el centro histórico. Alberga la Procesión del Silencio en Semana Santa. La fiesta patronal, el 25 de julio, incluye peregrinaciones. El museo adjunto exhibe lienzos y ornamentos del siglo XVII.

La Plaza de Armas concentra eventos cívicos y culturales. El Reloj Bicentenario conmemora la Independencia. Las Ruinas de la Fábrica de Sal, abandonadas en los 90, atraen a exploradores. El árbol fosilizado en el sitio genera leyendas locales. El contraste entre industria y naturaleza define el paisaje.

El Jardín Etnobiológico protege 70 especies de flora endémica. Inaugurado en 2020, fusiona investigación y turismo. Ofrece talleres sobre biodiversidad del semidesierto. El Parque Juan Guerra es un balneario familiar con alberca y áreas verdes. Viesca celebra su feria fundacional del 23 al 27 de julio con rodeos y cabalgatas.

LNY | Redacción

Últimas Noticias