Zacatecas, Zac.— En el marco del cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, afirmó que su partido no legitimará un Zacatecas “que no se tiene” y denunció abandono financiero en municipios, falta de atención gubernamental y división política que impide soluciones conjuntas.
Peña Badillo reclamó que la mayoría de municipios no han recibido cortesía política ni apoyo en proyectos comunes, mientras las carreteras, el sector salud, el campo y el magisterio permanecen en crisis. Llamó a legisladores federales de Morena a integrar un presupuesto 2026 que atienda las necesidades reales del estado.
El dirigente acusó que, a cuatro años de que Morena asumió el poder, persisten pretextos y culpas en lugar de resultados. Subrayó que Zacatecas requiere unidad y coincidencia de todos los sectores más allá de partidos. Cuestionó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que dejó “más promesas que resultados”.
Criticó que el gobierno federal debilitó el Poder Judicial, desapareció el INAI y subordinó la Guardia Nacional a la Sedena. Dijo que la austeridad republicana no ha llegado y exigió mayor transparencia y rendición de cuentas. Aseguró que el PRI seguirá del lado de la ciudadanía, “sin atender amenazas ni chantajes”.
El delegado del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera, afirmó que el partido es el único que defiende a México frente a un “intento de dictadura populista”. Subrayó que el PRI creó las instituciones y no permitirá que se desmantelen. “El amor por México se demuestra con hospitales que curan y escuelas que enseñan”, sostuvo.
Peña Badillo también expresó solidaridad al colectivo Sangre de mi Sangre tras los hechos de represión del día anterior. Exigió al gobierno estatal evitar que la fuerza pública se use como herramienta represiva y llamó al diálogo y la conciliación.
Finalmente, en el Día del Zacatecano Migrante, reconoció la contribución de la comunidad migrante y destacó que el PRI les ha dado representación legislativa a través del diputado Roberto Lamas Alvarado, quien impulsa políticas para apoyar a connacionales.
LNY | Redacción