Zacatecas, Zac.- El Comité Directivo Estatal del PRI en Zacatecas se enfoca en finalizar la agenda de programas y la revisión administrativa de 2025, al tiempo que inicia la planeación estratégica territorial de cara al 2026. La dirigencia del partido, en reunión semanal, se comprometió a acelerar las tareas pendientes antes del periodo vacacional.
El dirigente estatal del partido, Carlos Peña Badillo, reconoció el trabajo realizado durante el año, particularmente el éxito de los programas de capacitación ofrecidos por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el inminente cierre del ciclo de capacitaciones del Instituto Reyes Heroles.
Peña Badillo afirmó que, a pesar de las condiciones adversas, la institución ha logrado sostener un mensaje de concordia y cercanía con su militancia en todos los municipios. Instó a los miembros a participar de manera más activa en las tareas políticas que se intensificarán en el próximo año, buscando fortalecer la competitividad del instituto político.
En el ámbito de la estructura orgánica, el PRI se ha propuesto consolidar su padrón interno de militantes. Peña Badillo informó que, si bien los resultados en afiliación y refrendo de militancia son positivos, el próximo mes será crítico para realizar un esfuerzo mayor y cerrar el año con un registro más sólido. Adicionalmente, el partido planea concluir en las próximas cuatro semanas la actualización pendiente de los Comités Directivos Municipales en dos demarcaciones y buscará ampliar la red de Comités Seccionales, asegurando que cada uno cuente con su dirigencia y sus respectivos planes de trabajo.
La dirigencia también dedicó tiempo a revisar aspectos administrativos esenciales para el cierre fiscal. Se planificaron las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento oportuno de los pagos de sueldos y aguinaldos a los trabajadores, además de la organización de la tradicional posada. Peña Badillo concluyó que, a pesar de que solo restan cuatro semanas para el periodo vacacional de diciembre, la cúpula del partido y los secretarios del Comité Directivo Estatal mantendrán un ritmo acelerado para asegurar un ejercicio 2025 sobresaliente tanto en resultados políticos como en la gestión financiera interna.
LNY | Redacción

