Ciudad de México.- La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, Noemí Luna Ayala, respaldó la iniciativa para prevenir y sancionar delitos de extorsión en la Cámara de Diputados, aunque exigió asignación presupuestal inmediata para su implementación. La legisladora zacatecana advirtió que sin recursos económicos específicos, la ley será ineficaz contra este delito que registró 5,880 víctimas en el primer semestre de 2024.
Durante su intervención en el pleno, Luna Ayala destacó que el PAN fue el primer partido en proponer esta legislación, pero criticó el artículo noveno transitorio que condiciona su aplicación al presupuesto existente. “La seguridad no se puede condicionar a los ahorros. Sin dinero no hay resultados”, afirmó al exigir modificar este punto para garantizar financiamiento desde 2026.
La diputada citó casos concretos como el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo el 20 de octubre pasado, quien había denunciado extorsiones antes de ser victimizado. Señaló que muchas hectáreas agrícolas están abandonadas por el miedo al “derecho de piso”, evidenciando la crisis de seguridad que afecta particularmente al sector rural.
Los datos oficiales presentados muestran un aumento del 83% en extorsiones durante la última década. Luna Ayala emplazó al gobierno federal a asumir responsabilidad sobre la situación actual instead de evadirla con referencias a administraciones pasadas, destacando que la extorsión “aparece en el hueco que deja la autoridad”.
El posicionamiento incluyó un mensaje directo a gobernadores como el de Zacatecas para atender problemas específicos en mercados de abastos. La bancada panista condicionó su apoyo futuro a la asignación real de recursos que permita transformar el marco legal en resultados tangibles de seguridad ciudadana.
LNY | Redacción

