Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas anunció la cuarta edición de la feria CREO MX 2025. El evento se realizará del 14 al 16 de octubre en el Centro Platero. La iniciativa busca consolidar un espacio de innovación para emprendedores y Mipymes. El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, presentó los detalles en una rueda de prensa oficial. El proyecto promoverá la vinculación efectiva con instituciones públicas y empresas privadas.
La feria generará una nueva etapa de crecimiento inclusivo en la entidad. El evento ofrece oportunidades reales de formación, financiamiento y acompañamiento. El gobernador David Monreal impulsa este modelo económico con justicia social. El sector minero se incorporará con programas de emprendimiento y responsabilidad social. Un patrocinador privado aportará un capital semilla de 325 mil pesos.
CREO MX 2025 fortalecerá el Hackathon universitario de la edición anterior. La competencia contará ahora con capital semilla y mentorías tecnológicas especializadas. El año pasado el evento se realizó sin una bolsa de premios. Esta medida busca incentivar la participación de jóvenes innovadores.
La inclusión social constituye otro eje central de la feria. Una alianza con Wortev impulsará proyectos para mujeres jefas de familia. La comunidad migrante zacatecana tendrá acceso a formación y financiamiento. Los jóvenes universitarios se beneficiarán con la expansión de programas de innovación.
La Secretaría de las Mujeres participará con un foro femenil especializado. Mujeres emprendedoras compartirán sus experiencias y aprendizajes en el evento. La secretaria Karla Guardado Oropeza definió el evento como un motor para las juventudes. La iniciativa motivará a más zacatecanas a consolidar sus proyectos productivos.
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación jugará un papel esencial. El director Hamurabi Gamboa Rosales apoyará proyectos de base tecnológica. El Cozcyt promoverá la innovación como motor de desarrollo económico y social. La institución impulsará la creatividad de los jóvenes zacatecanos.
El Centro de Competitividad de México refrendó su compromiso con los emprendedores. El director Juan Carlos Ostolaza acompañará con herramientas para fortalecer la competitividad. El CCMX facilitará la integración de proyectos en cadenas de valor nacionales. El evento representa un ejemplo nacional de colaboración entre gobierno, empresarios y academia.
CREO MX 2025 se consolida como una de las plataformas más importantes del país. El secretario Miranda Castro enfatizó el carácter de red de colaboración del evento. El compromiso gubernamental garantiza herramientas para cada proyecto. La suma de esfuerzos reafirma la misión de impulsar la economía local.
LNY | Redacción