Guadalupe, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dio por concluido el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. El IEEZ enfrentó retos como el limitado tiempo para la organización y la necesidad de crear nuevos lineamientos. El Consejo destacó el compromiso del personal para transformar estos retos en soluciones. Este es el primer proceso en que las autoridades del Poder Judicial se eligen por voto popular.
Las Consejerías Electorales destacaron acciones implementadas para el proceso. Estas incluyeron el Sistema de Sesión de Cómputos y seguimiento de paquetes electorales, el sistema “Conóceles” y foros de debate. Se informó que 15 de los 16 medios de impugnación interpuestos fueron ratificados. El Consejo agradeció a la ciudadanía por participar en la elección, un hecho que marca un precedente histórico para el estado.
El IEEZ reconoció la colaboración del Instituto Nacional Electoral y de sus Capacitadores Electorales. Ellos hicieron posible el traslado de los paquetes electorales a los Consejos Municipales para el cómputo de votos. Este proceso fue un logro destacado, al realizarse por primera vez en los Consejos Municipales. El Consejo General también aprobó la destrucción de la documentación y el material electoral, en cumplimiento de la Ley Electoral. Este procedimiento se realizará con métodos que protegen el medio ambiente.
LNY | Redacción