miércoles, noviembre 26, 2025
HomeDestacadosAutoridades eluden su responsabilidad con la nómina magisterial: Pepe Olvera

Autoridades eluden su responsabilidad con la nómina magisterial: Pepe Olvera

Zacatecas, Zac.- José Olvera Acevedo, delegado general del CEN del PRI, respaldó al SNTE 58 en Zacatecas tras el rechazo reciente a la transferencia de plazas estatales al sistema federal mediante el Programa de Apoyo Económico Extraordinario 2025. La oposición surge porque el magisterio considera que la medida vulnera derechos laborales y prestaciones económicas fundamentales.

La esencia del conflicto, de acuerdo con el secretario general de la Sección 58, Marcelino Rodarte, radica en la total ausencia de consulta previa con el magisterio y la implicación directa de renunciar a derechos laborales consolidados. La propuesta de transferencia ofrece un apoyo económico único sin ninguna garantía explícita de conservar compensaciones esenciales, estímulos, seguridad social ni el poder adquisitivo actual de los docentes. Esta omisión de un proceso consultivo constituye una falla crítica en la gestión de las relaciones laborales.

El programa en cuestión también genera una profunda incertidumbre sobre la estabilidad laboral futura del profesorado. Los principales puntos de alarma se centran en el impacto potencial sobre jubilaciones, pensiones, antigüedad acumulada y el escalafón, poniendo en riesgo el futuro profesional a largo plazo de miles de docentes estatales.

En este contexto, Olvera Acevedo enfatizó la falta de transparencia estructural del programa, señalando que la iniciativa carece de mecanismos claros para la apelación legal, acompañamiento jurídico independiente, auditorías externas y rendición de cuentas pública robusta.

El funcionario del PRI subrayó la necesidad de que la actual administración demuestre sensibilidad política y procure activamente un consenso con la clase trabajadora, respetando rigurosamente todos los derechos y prestaciones laborales previamente adquiridos. Si bien calificó la manifestación del magisterio en defensa de sus logros sindicales como una acción legítima, lamentó los daños colaterales que se han presentado, incluyendo el bloqueo de vías de comunicación y la consecuente suspensión de actividades educativas.

Olvera Acevedo puntualizó que su postura se fundamenta en la preocupación por la estabilidad del sistema educativo estatal, desvinculándola de cualquier oportunismo político.

LNY | Redacción

Últimas Noticias