Zacatecas, Zac.- El presidente del PRI estatal, Carlos Peña Badillo, alertó sobre la delicada situación municipal. Los ayuntamientos enfrentan adversidad por la falta de apoyo federal. Los presupuestos resultan insuficientes para atender problemas locales prioritarios. La federación eliminó programas como el Ramo 33 y 3×1. Estos recursos permitían a municipios sortear crisis financieras temporales.
Peña Badillo lamentó la conversión de ayuntamientos en administradores de nómina. Los gobiernos municipales no pueden generar obra pública necesaria. Las crisis de inseguridad requieren recursos inmediatos no disponibles. Las deudas con el IMSS crecen sin control en los municipios. Obras convenidas permanecen inconclusas por falta de financiamiento.
La Secretaría del Bienestar retiene arbitrariamente recursos autorizados. Los fondos se liberan según criterios discrecionales no técnicos. El presidente priísta exigió utilizar el recurso del Segundo Piso. Este dinero podría rescatar financieramente a los municipios. La federación muestra desdén y falta de respeto hacia los gobiernos locales.
El delegado nacional José Marco Antonio Olvera confirmó la crisis. Ochenta por ciento de municipios mexicanos opera en quiebra técnica. Los presupuestos no cubren servicios básicos elementales. Olvera Acevedo señaló recortes al FAIS y otros fondos. Los municipios rurales pequeños son los más afectados.
El PRI nacional propone una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria. Los municipios necesitan autonomía real y recursos directos. La intermediación política perjudica el desarrollo local. Los servicios de agua y recolección de basura están en riesgo. La federación debe rescatar a los municipios de la quiebra inminente.
LNY | Redacción