miércoles, noviembre 5, 2025
HomeLos PoderesCámara de DiputadosFuensanta Guerrero impulsa prevención del suicidio en escuelas

Fuensanta Guerrero impulsa prevención del suicidio en escuelas

Ciudad de México.- La diputada Fuensanta Guerrero propuso un programa nacional de prevención del suicidio para jóvenes en escuelas. Esta iniciativa surgió el 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, como respuesta al alarmante aumento de casos en México. La propuesta busca implementar un plan permanente en instituciones educativas del país. El suicidio constituye un problema grave de salud pública, especialmente entre los adolescentes y los jóvenes.

La diputada Guerrero, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, exhortó a las secretarías de Salud y Educación y a las universidades a implementar esta estrategia. La legisladora priista destacó la importancia de las escuelas como entornos estratégicos. Estos espacios permiten la detección temprana de señales de riesgo. Los indicadores de peligro incluyen cambios emocionales, retraimiento social, alteraciones en el comportamiento o expresiones de desesperanza.

La sugerencia de la diputada permitirá derribar estigmas y fomentar la creación de redes de apoyo. Este programa busca capacitar a los docentes para identificar y actuar ante las señales de alerta. La propuesta vincula el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y el Día Mundial de la Salud Mental. La pandemia de Covid-19 evidenció las afectaciones a la salud mental en adolescentes. El 44.12% de los adolescentes reportó ideación suicida. El 10.03% intentó suicidarse. El 7.39% tuvo conductas suicidas combinadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 8,837 suicidios en 2023 en el país. Esta cifra representa el 1.1% del total de defunciones nacionales. La tasa de suicidio se estableció en 6.8 por cada 100 mil habitantes. El 65.6% de los suicidios fueron cometidos por personas menores de 40 años. Los estados de Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes encabezaron la estadística.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que por cada suicidio consumado ocurren 20 intentos previos. La OMS indica que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 19 años en América Latina. La implementación de un programa preventivo en las escuelas mexicanas es un paso crucial. Este programa aborda una problemática crítica de la salud pública.

LNY | Redacción

Últimas Noticias