Zacatecas, Zac.- El Encuentro de Negocios 2025 inició hoy. Su objetivo declarado es integrar a las Mipymes zacatecanas en la cadena de las grandes corporaciones. La promesa es clara: que la riqueza generada por la minería se quede en la comunidad.
Ocho gigantes operan como imanes. Newmont, Fresnillo PLC y Coppel, entre otras, desplegaron a 27 compradores. Su meta es concretar más de 400 reuniones en dos días de trabajo intenso. El ritmo será frenético.
El secretario de Economía, Jorge Miranda, habló de construir puentes. La Subsecretaria Judith Trejo fue más concreta: se trata de que los proveedores conozcan las demandas directas de las tractoras. El discurso oficial apunta a una integración estratégica, no meramente simbólica.
La lista de necesidades es vasta y reveladora. Material de construcción, equipo de seguridad, refacciones, lámparas mineras e incluso medicinas. Son los insumos vitales que estas multinacionales requieren para operar y prefieren adquirir localmente.
Rocío Aldaba, una empresaria local, vio la oportunidad. Para ella, este encuentro es la posibilidad de demostrar calidad y competir. Es la voz que el gobierno quiere proyectar: la del emprendedor zacatecano listo para el desafío.
El evento es un termómetro. Medirá la capacidad real de las pequeñas empresas para abastecer a los grandes capitales. El compromismo está sobre la mesa. Ahora se verá si las oportunidades son tan reales como las promesas.
LNY | Redacción