Zacatecas, Zac.- La Feria del Empleo para la Minería 2025 reunió a empresas del sector en el Domo de la Feria Nacional de Zacatecas. Más de mil 200 vacantes fueron ofrecidas a buscadores de trabajo. El evento, organizado por el gobierno estatal y federal, buscó impulsar desarrollo económico e inclusión laboral. Autoridades destacaron políticas públicas para retener beneficios de la minería en la región.
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, afirmó que la feria refleja esfuerzos coordinados para generar empleo digno. Resaltó la promoción del autoempleo y la movilidad laboral como alternativas para mejorar ingresos. Criticó el modelo económico previo, que no distribuyó riqueza minera entre la población. Miranda insistió en que las cadenas de valor deben fortalecer a las comunidades locales.
Claudio Frausto Lara, del Servicio Nacional de Empleo, elogió a Zacatecas como referente en ferias especializadas. Destacó la coordinación entre gobierno y empresas para facilitar oportunidades laborales. El funcionario federal aseguró que seguirán apoyando iniciativas que vinculen a trabajadores con empleos formales. La feria incluyó asesorías y programas de capacitación para distintos perfiles profesionales.
Durante el evento, se entregó un cheque simbólico de 1.63 millones de pesos para becas de autoempleo en Guadalupe. El alcalde José Saldívar Alcalde recibió los recursos, destinados a emprendedores locales. También se otorgaron 583 visas para trabajadores zacatecanos con empleos en Canadá. Estas acciones forman parte de programas de movilidad laboral impulsados por el gobierno federal.
Empresas mineras y proveedoras ofrecieron puestos para operarios, técnicos e ingenieros. La feria incluyó servicios de vinculación laboral y orientación sobre capacitación. Autoridades insistieron en que el talento local debe aprovechar las oportunidades en industrias estratégicas. El evento reforzó el objetivo de retener inversión y empleos derivados de la minería en Zacatecas.
LNY/Redacción