viernes, julio 4, 2025
spot_img
HomeOpiniónSilvia Montes MontañezPuño y Letra | Hartazgo

Puño y Letra | Hartazgo

SILVIA MONTES MONTAÑEZ

AL HARTAZGO que ha generado una administración pública estatal que tanto le debe a Zacatecas, se incorpora un nuevo episodio de irritación ciudadana con un aumento del doce por ciento a las tarifas de agua potable ¡Eso si es bienestar caramba!

Y LA DESILUSIÓN se combina con el permanente descontento por el servicio que nunca llega a ser satisfactorio, que es selectivo y que, como siempre, perjudica a los más desprotegidos en sectores a donde reciben agua sólo una vez por semana.

POR supuesto que la JIAPAZ debe tener múltiples necesidades, su director David García Flores, explicó que la decisión de su Consejo Directivo de cobrar ahora también el saneamiento del agua es un acto de suma responsabilidad tratándose de un concepto que absorbía la junta.

UN GOBIERNO que no logra encauzar las necesidades de otra manera que no sea aumentando los costos, invariablemente pasa por un desgaste que en este caso se cubrió con encuentros de futbol que acapararon la atención de las familias zacatecanas.

FALLIDO desde que arrancó este período sexenal sólo genera inconformidad y surgen actores políticos que lo capitalizan como es el caso del alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, único que se opuso al incremento, pero sin ninguna posibilidad de incidir en la decisión final.

SE SUMÓ a los gastos que cada día son más altos en la vida diaria esta novedad que nos remite al episodio que protagonizó el prófugo Julio César Chávez que usó el tema para proyectar su imagen como defensor de la economía familiar en el último ajuste que aplicaron.

EL INCREMENTO se da bajo la tesis de que “el bienestar social está íntimamente ligado a los servicios básicos de agua potable alcantarillado y saneamiento” por eso la JIAPAZ ha realizado un gran esfuerzo para mejorarlos, cuestión que no dudo.

AL AGUA POTABLE que ha sido un tema complejo en nuestra querida tierra, debieran darle una solución definitiva pero no es políticamente ventajoso ya que no se exhibe como una obra de esas faraónicas que caracterizan un sexenio. Recuerdo que la excepción la hizo Genaro Borrego.

HAY OPOSICIÓN al aumento, pero también hay problemas serios, por ejemplo la profundidad con la cual es imprescindible cavar en nuevos pozos, lo que implica que el agua es más dura y demanda invertir en potabilizadoras, algo que no está en los planes de este gobierno.

DUDO que David esté pensando en canalizar recursos que estaban destinados al viaducto elevado, tema que por cierto debiera propiciar un debate más intenso porque hasta ahora nadie sabe cuánto queda de aquellos 3 mil 600 millones de pesos.

QUE SE REVIERTA pues el multicitado incremento a las tarifas lo dudo, la gente no tiene ánimo de protesta, está cansada de tantos sin sentidos de este período para el que todavía faltan dos largos años que todos desean transcurran lo más pronto posible.

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares