Zacatecas, Zac.- La alcaldía de Zacatecas, mediante el DIF Municipal, fortalece la economía familiar al implementar talleres de autoempleo de panadería en centros sociales de la capital. Esta iniciativa, constante durante el año, ha dotado de habilidades productivas a residentes, generando ingresos inmediatos, incluso durante la reciente temporada de Día de Muertos, bajo la visión del alcalde Miguel Varela y la presidenta honorífica Karla Estrada.
El programa prioriza la enseñanza de oficios productivos y versátiles. El taller de panadería se ha consolidado como la opción de mayor impacto y demanda, implementándose en instalaciones clave como el propio DIF y la colonia Felipe Ángeles. Esta selección estratégica de un oficio con alta rotación de mercado busca garantizar que la habilidad adquirida se traduzca directamente en una fuente de ingresos continua y flexible para los participantes, abordando de manera frontal la necesidad de estabilidad financiera en los hogares de la capital.
El objetivo central del Ayuntamiento es trascender la asistencia social tradicional, enfocándose en el empoderamiento económico a largo plazo. La efectividad del modelo fue verificada durante la temporada de Día de Muertos, cuando los alumnos aplicaron lo aprendido en la elaboración y venta de los tradicionales panes de muerto, consiguiendo generar ganancias inmediatas. Bajo la coordinación de Mitzia Peláez, directora de DIF Capital, y con la guía de Juan Pablo Silva, titular de centros sociales, la instrucción técnica se orienta a que los participantes puedan establecer su propio emprendimiento desde casa o complementar sustancialmente sus ingresos actuales, fomentando una genuina autosuficiencia.
Karla Estrada, presidenta honorífica, ha destacado públicamente la importancia de estos cursos como una herramienta fundamental de desarrollo y equidad. La continuidad ininterrumpida de estos programas a lo largo del año se presenta como un pilar del compromiso asumido por el alcalde Varela para construir un Zacatecas donde las oportunidades de desarrollo y bienestar familiar se generen activamente desde la esfera municipal, buscando soluciones estructurales frente a las presiones económicas.
LNY | Redacción

