lunes, noviembre 24, 2025
HomeDestacadosUlises Mejía Haro impulsa voto migrante directo en gira por Illinois

Ulises Mejía Haro impulsa voto migrante directo en gira por Illinois

Illinois, EE. UU.- El diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo encuentros con tres federaciones migrantes para exponer su trabajo legislativo. El objetivo es fortalecer la representación política directa y acercar los programas sociales del Gobierno de México a las familias zacatecanas en la diáspora.

El legislador zacatecano se reunió específicamente con Jaime Polanco, de la Federación Unidos por Zacatecas; Toño Ávila, de Zacatecas sin Fronteras; y Alondra Hernández, de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos. En el marco de sus asambleas informativas dirigidas a la comunidad migrante, Mejía Haro detalló la labor que desarrolla en la Cámara de Diputados, donde ha presentado 14 iniciativas de ley orientadas a fortalecer derechos, mejorar políticas públicas y atender las necesidades de las familias tanto en Zacatecas como en Estados Unidos. Este ejercicio de rendición de cuentas subraya la intención de mantener un vínculo permanente con la diáspora, considerada un actor político y económico fundamental para el estado.

El punto central de la agenda fue la socialización de la iniciativa de reforma que impulsa para transformar el método de elección del diputado migrante. La propuesta busca eliminar el actual esquema plurinominal para establecer una elección directa mediante candidaturas independientes.

El legislador explicó que esta modificación fundamental permitiría que los connacionales elijan a su representante mediante voto electrónico, postal o presencial en los consulados, dejando atrás el modelo de designación por listas de partidos políticos. Esta reforma busca dotar a la figura de una legitimidad directa y un mandato específico de las bases migrantes, trascendiendo el control político partidista que ha limitado su funcionalidad.

Adicionalmente, el diputado acercó información sobre los programas de alcance social del Gobierno de México a las federaciones. Entre ellos se detallaron las becas para estudiantes, la pensión para personas adultas mayores, el apoyo para mujeres mayores de 60 años, la pensión para personas con discapacidad permanente, el programa Salud Casa por Casa y el programa de construcción de vivienda.

El propósito de este ejercicio informativo es asegurar que las familias en las comunidades de origen conozcan y tengan acceso a estos más de 60 programas sociales, actuando el legislador como un puente entre la diáspora y la política social federal. En este contexto, también se detallaron los alcances del programa México te Abraza, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual garantiza un retorno digno y con oportunidades reales a los migrantes mediante apoyo documental, orientación psicológica y procesos de reinserción laboral y repatriación segura.

Durante los encuentros, la comunidad migrante fue enfática al destacar la importancia de continuar y fortalecer los esquemas de mezcla de recursos entre gobiernos y organizaciones. Señalaron que estos mecanismos han sido cruciales para impulsar obra pública, proyectos académicos, culturales y turísticos en sus municipios de origen.

Este señalamiento valida la eficacia de la colaboración binacional descentralizada, que no solo beneficia directamente a la ciudadanía, sino que también fortalece el vínculo afectivo y económico con Zacatecas. Ulises Mejía Haro refrendó su compromiso de seguir construyendo puentes con la comunidad zacatecana en el exterior, asegurando que su trabajo legislativo y las políticas públicas del Gobierno de México se acerquen efectivamente para que nadie se quede atrás.

LNY | Redacción

Últimas Noticias