lunes, agosto 11, 2025
HomeOpiniónPablo PedrozaReforma electoral: 50% la ve innecesaria

Reforma electoral: 50% la ve innecesaria

PABLO PEDROZA

Vamos a ejercer nuestra fuerza,
la reforma electoral no va
a ser producto de camarillas

Pablo Gómez

Si, como declaró Pablo Gómez, “se escucharán todas las voces, pero la última palabra la tendrá la ciudadanía mediante una encuesta pública”, entonces la medición realizada por Consulta Mitofsky en julio ofrece un adelanto del sentir de los mexicanos, a quienes aún habrá que convencer de que la reforma es necesaria y benéfica.

Ahora bien, si lo que prevalece es el “vamos a ejercer nuestra fuerza” —que bien podría traducirse en un “todos listos a inclinarse y obedecer”—, pues para eso la 4T defiende a sus “notables impresentables” cuando gastan sus inagotables 200 pesos en el extranjero o en cualquier tienda de lujo… entonces, la ciudadanía está jodida.

La encuesta de Mitofsky arroja los siguientes resultados:
49.6% Considera deben modificarse las reglas electorales.
49.4% No a segunda vuelta electoral.
52.5% Que se evalúen conocimientos.
47.5% Que consejeros del INE se elijan por voto popular
52.5% Que se evalúen conocimientos.
59.9% Opina que el INE ha hecho un buen trabajo
83.5% Se elimine el financiamiento a los partidos cuando no haya elecciones, obligándolos a buscar otras formas de allegarse recursos
81.7% Se reduzca el tamaño de Congresos locales y Cabildos
78.6% Disminuir los diputados federales
65.9% Disminuir senadores plurinominales
61% Resulta evidente que la Reforma Electoral está diseñada para beneficiar a Morena
49.3% En desacuerdo con disminuir el presupuesto al INE

Esta es la primera medición de la opinión pública mexicana sobre la Reforma Electoral. Sería valioso que Pablo Gómez y su comisión dieran a conocer su postura en esta fase inicial, especialmente si -al igual que ocurre con las encuestas para definir candidatos de Morena- el resultado parece predecible.

Cabe destacar que Pablo Gómez es uno de los pocos políticos que ha mantenido presencia continua en cargos de representación partidista, electoral o gubernamental desde 1977, durante el gobierno de José López Portillo. Fue precisamente gracias a aquella reforma que logró convertirse en diputado plurinominal de la LI Legislatura, representando al Partido Comunista Mexicano.

El dictamen de dicha Reforma, en lo referente a las elecciones de representación proporcional, establece: “Las enmiendas constitucionales revisten especial importancia, al consagrar principios fundamentales como (…) la instauración de un sistema electoral mixto con predominio mayoritario y la incorporación del principio de representación proporcional”.

Estos cambios favorecieron notablemente a la oposición, en particular a los partidos de izquierda, que hasta entonces habían mantenido una participación marginal, casi testimonial.

Estemos atentos, no vaya a ser que terminemos calificando como gran demócrata a José López Portillo y no a Claudia Sheinbaum.

En este juego de abrir y cerrar puertas a la pluralidad, el mundo es distinto según se esté adentro o afuera del poder. Pablo Gómez pertenece a los privilegiados de dentro; habrá que observar la altura política con que tratará a quienes hoy quedan fuera, convertidos en opositores.

De Salida.

Uno. Estos días de intercambio de mensajes WhatsApperos nos recuerdan películas como “Son como niños”. Ojalá que en los próximos días el nivel del diálogo mejore sustancialmente.

Dos. En ese microcosmos de discusión entre unos 500 participantes -prácticamente los mismos que circulan por distintos chats- prevalece esa actitud clerical de querer llevar siempre la razón.

También en esta epidemia de sugerencitis se llega a la conclusión de que no hay mejor gobierno que el que existe en la mente de quien no gobierna.

Es lo que hay.

Tres. ¿Asistirá David Monreal al evento de Ciudades Patrimonio Mundial para dar un mensaje sustancial, o se limitará a la comodidad de los comerciales chocolateros?

Se comenta que habrá cena de gala. Surge entonces la pregunta: ¿asistirá Sara Hernández de Monreal? Sería deseable, pues su carisma, educación y don de gente contribuyen positivamente a la imagen de Zacatecas. En cuanto a su acompañante… ya veremos

Sobre la Firma

Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias