Zacatecas, Zac.- Julieta del Río Venegas, especialista en transparencia, alertó sobre los desafíos de implementar la nueva Ley General de Transparencia durante una conferencia para la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales (ANCCIEM). Advirtió que las reformas, aprobadas el 20 de marzo, incrementan cargas institucionales sin asegurar recursos ni claridad normativa.
Del Río citó al INE, que amplió 90 días sus plazos de transparencia por falta de capacidad técnica. Explicó que los recursos ciudadanos quedarán pendientes durante ese periodo. Subrayó que los órganos internos de control (OIC) ahora resolverán quejas contra partidos políticos, asumiendo funciones antes delegadas al extinto INAI.
La experta enfatizó que los OIC necesitan independencia y rigor técnico para garantizar acceso a la información y sancionar incumplimientos. Destacó que la ley exige actualizar sus estructuras, combinando supervisión de recursos públicos con protección de datos personales. Advirtió que sin capacidades adecuadas, atender quejas ciudadanas será inviable.
Durante el evento, Del Río presentó su libro Luz en la Sombra, donde relata su experiencia en transparencia. Insistió en que este derecho es un pilar democrático, no una carga administrativa. Los 128 asistentes virtuales reconocieron su aporte para enfrentar los retos de las reformas.
LNY | Redacción