jueves, septiembre 18, 2025
HomePolíticaPRI exige presupuesto justo para Zacatecas en 2026

PRI exige presupuesto justo para Zacatecas en 2026

Zacatecas, Zac.- El presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, afirmó que los legisladores priistas revisarán a detalle el Paquete Económico 2026 para exigir un presupuesto justo para Zacatecas, luego de que en los últimos años el estado ha perdido respaldo federal en materia de carreteras, educación, campo, salud y apoyo a municipios.

Durante su conferencia de prensa semanal, Peña Badillo acusó a legisladores de Morena y aliados de participar en informes municipales sin haber aprobado recursos que respalden los retos financieros de los ayuntamientos. Calificó esta actitud como “cinismo y descaro”, y los exhortó a no repetir esa conducta en la discusión presupuestal.

El delegado del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, señaló que el Paquete Económico 2026 es ficticio e irresponsable, pues incrementa la deuda nacional hasta los 20.25 billones de pesos, duplicándola respecto a 2018. Aseguró que la propuesta castiga a trabajadores, PYMES, educación y carreteras, comprometiendo el futuro de las nuevas generaciones.

Respecto a los informes municipales, Peña Badillo reconoció el trabajo de presidentes, síndicos y regidores priistas, así como de alcaldes del PAN y PRD, por sortear la falta de respaldo estatal y federal. Señaló que el PRI se mantiene como una oposición crítica y responsable, sin ser subordinada.

El dirigente tricolor condenó que tras cuatro años de gobierno estatal, los municipios sigan sin coordinación ni apoyo. Dijo que la ciudadanía está decepcionada con la Cuarta Transformación, y como ejemplo mencionó el Grito de Independencia, donde las arengas oficiales —afirmó— no generaron entusiasmo sino inconformidad.

En relación con la toma de protesta del Poder Judicial, Peña Badillo informó que el Grupo Parlamentario del PRI no asistió, pues no avalan un proceso que califican de inducido y controlado por Morena. Pidió a magistrados y jueces demostrar independencia, imparcialidad y celeridad en la impartición de justicia, para evitar que el Poder Judicial se convierta en un instrumento de represión política.

LNY | Redacción

Últimas Noticias