Ciudad de México.- La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, presentó propuestas formales para modificar los foros de consulta de la Reforma Política. La legisladora federal envió un documento a la Comisión de Puntos Constitucionales con ajustes específicos. La diputada zacatecana respondió a la intervención del morenista José Narro Céspedes durante la sesión plenaria.
Luna Ayala expresó coincidencia conceptual con el planteamiento del diputado oficialista. “Coincido profundamente con lo que ha expresado”, afirmó la vicecoordinadora panista. La legisladora recordó que su partido envió un “extrañamiento” formal el 5 de agosto. El documento cuestionaba la exclusión de legisladores en la comisión de reforma política. La metodracia actual contradice los procesos históricos de reformas electorales desde 1977.
La diputada federal defendió el papel constitucional del Poder Legislativo. “La deliberación y el debate se deben dar en esta Cámara de Diputados”, sostuvo Luna Ayala. La representante panista entregó personalmente al presidente de la mesa directiva las modificaciones propuestas. El documento incluye cambios en los títulos de los foros y puntos clave adicionales. Los temas planteados por el PAN buscan enriquecer el debate democrático.
La legisladora zacatecana enfatizó el carácter estatal que debe tener la reforma. “No puede haber una reforma política o electoral de partido”, declaró la vicecoordinadora. La iniciativa debe fortalecer el andamiaje democrático del sistema político mexicano. La posición panista insiste en la inclusión de todas las expresiones políticas partidistas. El modelo actual de consulta excluye al Poder Legislativo federal de su función deliberativa.
La propuesta panista busca reinstaurar el modelo tradicional de negociación política. Las reformas electorales históricas se construyeron mediante mesas plurales de trabajo. La comisión actual carece de representación legislativa de ambas cámaras federales. El PAN mantendrá su presión para modificar la metodología de discusión. La vicecoordinadora confía en la receptividad del presidente de la comisión constitucional.
LNY | Redacción