Zacatecas, Zac.- Decenas de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UACH quedaron varados en Zacatecas. Los narcobloqueos de grupos criminales inmovilizaron tres unidades de transporte. Los jóvenes regresaban a Chihuahua después de una visita académica en la Ciudad de México. Las autoridades estatales retuvieron los vehículos como medida de seguridad preventiva. La ola de violencia incluyó incendios de camiones y vehículos en las carreteras.
El contingente académico superaba los 120 alumnos. Los estudiantes viajaban en dos autobuses y una camioneta Sprinter. El grupo permaneció retenido durante más de 13 horas adicionales. Las autoridades zacatecanas proyectaron una espera mínima de 48 horas. La medida respondió a los enfrentamientos entre grupos delictivos en la entidad.
Los bloqueos carreteros afectaron municipios como Fresnillo, Sombrerete y Calera de Víctor Rosales. Los incidentes comenzaron durante la madrugada del jueves. La circulación vehicular colapsó completamente alrededor de las cuatro de la mañana. Las unidades estudiantiles quedaron atrapadas entre los vehículos detenidos. La situación se mantuvo crítica hasta el restablecimiento parcial de la movilidad.
La Universidad Autónoma de Chihuahua activó protocolos de seguridad inmediatos. El director de la Facultad de Derecho coordinó el operativo de retorno. Las autoridades universitarias determinaron el regreso preventivo a Chihuahua. La decisión priorizó la integridad física de los estudiantes sobre el itinerario académico. El viaje de regreso concluyó sin incidentes mayores reportados.
Los estudiantes arribaron al Campus 1 de la universidad chihuahuense. El maestro César Eduardo Gutiérrez Aguirre recibió personalmente al contingente. Todos los alumnos se encuentran en sus domicilios después del prolongado trayecto. La universidad mantiene comunicación constante con las autoridades estatales. El episodio evidenció la vulnerabilidad del transporte civil en zonas de conflicto.
Este incidente académico refleja la crisis de seguridad en el corredor carretero zacatecano. Los narcobloqueos continúan afectando la movilidad interestatal. La violencia criminal interrumpe actividades educativas y productivas esenciales. El caso demuestra la capacidad de los grupos delictivos para paralizar regiones enteras. La población civil sufre las consecuencias directas de estos actos de intimidación.
LNY | Redacción