miércoles, octubre 22, 2025
HomeOpiniónSaúl Monreal ÁvilaMorena, fundada para el cambio, no debe repetir el pasado

Morena, fundada para el cambio, no debe repetir el pasado

SAÚL MONREAL ÁVILA

Amigas y amigos que nos leen en Las Noticias Ya, como cada semana, los saludo con gusto, soy Saúl Monreal, en el ejercicio de la función pública, la lealtad más alta no se rinde a proyectos personales ni a ambiciones adelantadas, sino al mandato del pueblo y a la responsabilidad institucional que cada cargo tiene, hoy, con preocupación observamos una creciente desviación entre el deber público y ciertas conductas que se están normalizando en algunos círculos de la administración estatal e incluso federal con los servidores de la nación. Nos referimos, con toda claridad, a la participación de funcionarios públicos que, lejos de concentrarse en el cumplimiento de sus encomiendas, están operando abierta y anticipadamente en favor de proyectos electorales rumbo a la sucesión gubernamental de 2027.

Cuando hay funcionarios que nomás no funciona, este no es un señalamiento ligero ni trivial, pues ya sabemos que los servidores públicos deben abstenerse de participar en actividades político-electorales durante el desempeño de sus funciones; sin embargo, se ha vuelto visible la promoción soterrada y en algunos casos ya descarada a las aspiraciones de una persona, utilizando recursos, tiempos y estructuras que pertenecen al pueblo, quien ocupa un cargo público no debe actuar como operador electoral, sino como garante de servicios, políticas y soluciones.

Lo más grave no es sólo la anticipación indebida, sino el abandono de sus obligaciones. Zacatecas enfrenta desafíos complejos, y frente a esto, resulta inadmisible que algunos funcionarios dediquen más esfuerzo a construir lealtades electorales que a rendir buenos resultados. Hoy no son los tiempos, lo he dicho, el ciudadano no pide campañas; exige respuestas, no desea espectáculos politiqueros; demanda eficacia y ética.

Por otro lado, y algo de una mayor gravedad, es que, la dirigencia de Morena Zacatecas, quienes hoy son más que serviles a una camarilla, y quienes se supone son quienes deberían ser los árbitros imparciales en un proceso que ellos mismos han adelantado, se han dedicado a ser los principales promotores de una aspirante, ensucian todo aquello por lo que luchamos, lo que enfrentamos y lo que nos llevó a consolidar Morena, esos mediocres dirigentes lo destruyen y lo enlodan.

Además, muchos de los personajes señalados no sólo cargan con dudas sobre su desempeño, sino también sobre su reputación, ¿Cómo hablar de proyectos a largo plazo cuando el corto plazo han sido los peores o las peores representantes populares? La lealtad al titular del Ejecutivo no se expresa engañándolo, ni con adulaciones anticipadas, ni con alineamientos facciosos, sino con resultados tangibles que fortalezcan su gobierno y su legado.

Este comportamiento, es el más grave error, porque coloca la política personal sobre la política pública y sustituye la rendición de cuentas por el cálculo electoral, además, instala un ambiente de inequidad que erosiona la credibilidad institucional. Toda cargada, así, como esta, artificial, en lugar de construir, desgasta; en lugar de sumar, divide.

Es bueno recordar que el verdadero compromiso con Zacatecas no se grita en tribunas acondicionadas, ni se negocia en reuniones de camarilla, se acredita trabajando, resolviendo, atendiendo al pueblo, amigas y amigos, la historia no absuelve a los distraídos ni a los ambiciosos prematuros.

Sobre la Firma

Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias