miércoles, agosto 20, 2025
HomeOpiniónSaúl Monreal ÁvilaLos programas del bienestar son para ti

Los programas del bienestar son para ti

SAÚL MONREAL ÁVILA

Amigas y amigos que nos siguen a través de Las Noticias Ya, el pasado lunes, durante mi conferencia de prensa semanal, compartí con ustedes una preocupación que me han hecho llegar algunas personas sobre la entrega de las tarjetas o de los programas del Bienestar, los cuales, según me dicen, no están operando con la eficiencia y la regularidad que estos apoyos merecen. He recibido mensajes y reportes que me dicen que antes recibían puntualmente su apoyo y ahora no; otras que aseguran haberse inscrito desde hace meses y jamás les ha llegado; y también hay quienes mencionan que en algunos periodos reciben el recurso y en otros no.

Ahí, yo mencioné y sostengo, que los programas sociales que con tanto esfuerzo hemos logrado establecer, no deben de tener, ni siquiera el más mínimo asomo de corrupción, y menos de alguien que desde dentro de las dependencias la pudiera promover, solapar o ser omiso.

Y es que estos programas no son dádivas ni favores, son conquistas sociales que se han ganado gracias a la lucha del pueblo de México y que hoy están consagradas en la Constitución como derechos universales. Desde que nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador los impulsó y hasta la continuidad que hoy da nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la política social de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por poner en el centro a la gente, a los más vulnerables.

Los programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para las Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, y el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, tienen un solo propósito: atender a quienes históricamente fueron olvidados. Por eso resulta preocupante que haya fallas, retrasos o inconsistencias en su entrega como los casos que expongo de que incluso a algunos ya no les llega.

Y antes de que se calienten los ánimos, debo decir que esto no se trata de una confrontación ni de señalar culpables, al contrario, lo que busco es poner en el centro una demanda de la gente para que, a quien corresponda, trabaje, para resolver cualquier dificultad que se esté presentando.

Tengo buenas referencias de la delegada de los programas del Bienestar en Zacatecas y estoy convencido de que, si logramos canalizar la información de manera ordenada, ella y su equipo podrán detectar en dónde está el “atorón”, como solemos decir.

Por eso hago un doble llamado. Primero, a la delegación del Bienestar, para que se realice una revisión desde arriba hacia abajo de los procesos y se elimine de tajo cualquier sospecha de malos manejos. Y segundo, a los ciudadanos, les pido que me hagan llegar sus inquietudes, quejas o reportes de fallas. Cada mensaje que recibo no es un reclamo, sino un recordatorio del compromiso que tenemos de no fallarles.

La nobleza de estos programas radica en que llegan directo a la gente, sin intermediarios, y por eso debemos cuidar que se mantengan limpios y transparentes. Que no se distorsionen ni se conviertan en motivo de incertidumbre para las familias. Estoy convencido de que, si colaboramos todos, lograremos corregir lo que hoy genera malestar y asegurar que los beneficios lleguen puntualmente.

Sobre la Firma

Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias