Zacatecas, Zac.- La diputada del PRI, Isadora Santiváñez, reprochó que Zacatecas viva bajo un gobierno que evade responsabilidades y responde con silencio a los hechos más graves de la entidad. Durante la comparecencia del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, acusó que la administración se ha caracterizado por la opacidad, la represión y la falta de atención a las víctimas.
Santiváñez exigió respuestas sobre el hallazgo de seis cuerpos en Ojuelos, Jalisco, hecho que las autoridades de esa entidad atribuyen a un crimen cometido en territorio zacatecano. Recordó también el caso de la madre buscadora Aida Karina, privada de la libertad y localizada sin vida en San Luis Potosí, sin que hubiera una respuesta oficial clara.
La legisladora criticó que, a más de un año, el gobierno de Zacatecas no haya dado información veraz sobre la explosión ocurrida en las inmediaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, atribuida a un supuesto tanque de gas. Subrayó que el silencio institucional refleja opacidad e indiferencia ante hechos que impactan directamente en la vida de la ciudadanía.
Santiváñez enumeró las constantes protestas sociales —del magisterio, de colectivos ciudadanos y de madres buscadoras— que en la mayoría de los casos han recibido represión oficial. Señaló como ejemplos el retiro del tejido colocado por buscadoras durante el informe de gobierno, la represión a manifestantes del 8 de marzo y el impedimento a expresiones libres de protesta ciudadana.
La diputada sostuvo que la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas acumula 12 quejas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado, lo que evidencia deficiencias graves en capacitación y protocolos. Afirmó que el gobierno insiste en justificar su ineficacia culpando al pasado, en lugar de asumir responsabilidades actuales.
Santiváñez calificó la glosa como un ejercicio de rendición de cuentas, no un trámite de propaganda. Lamentó que las respuestas del secretario no estuvieran a la altura de las preguntas y acusó a los funcionarios de ser incompetentes y de vivir en una “utopía ciega” desconectada de la realidad que enfrenta la población.
La legisladora pidió respeto y atención digna a colectivos de madres buscadoras y cuestionó qué acciones concretas emprenderá el gobierno para garantizar un acompañamiento humano y real. Recordó además la falta de medicamentos en hospitales, la indiferencia hacia los trabajadores de la educación y el abandono a sectores vulnerables como evidencias de un gobierno “gris, sin rumbo y sordo al dolor social”.
Concluyó que Zacatecas necesita claridad y compromiso verdadero, no contradicciones ni excusas.
LNY | Redacción