viernes, octubre 17, 2025
HomeOpiniónOmar Carrera PérezInundaciones: la urgencia de un nuevo fondo para emergencias

Inundaciones: la urgencia de un nuevo fondo para emergencias

OMAR CARRERA

Las recientes lluvias dejaron una estela de dolor en varios estados del país, Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. Decenas de muertos y desaparecidos, miles de familias sin hogar, caminos destruidos y comunidades enteras bajo el agua. No fue solo un fenómeno natural, fue una llamada de atención al Estado mexicano en su conjunto: no podemos seguir reaccionando tarde ante desastres que cada año son más intensos y frecuentes.

En medio de la tragedia, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum marcó una diferencia sustancial. Su presencia en las zonas afectadas no fue un acto protocolario, escuchó directamente a la gente, caminó entre la catástrofe y conoció de primera mano la magnitud del daño. Esa cercanía le da legitimidad a las decisiones que tomará su gobierno. No hay mejor diagnóstico que mirar a los ojos y hablar con quienes perdieron todo.

La presidenta mostró lo que significa gobernar con empatía y responsabilidad: estar en el lugar, entender el problema y coordinar personalmente la respuesta. Su visita envió un mensaje claro: México tiene liderazgo, coordinación y sensibilidad para enfrentar la emergencia.

Pero la otra gran lección de esta tragedia es que no podemos vivir a la suerte del clima. Es momento de crear un nuevo sistema nacional de fondo para emergencias económicas, con reglas claras, transparencia absoluta y control ciudadano. Un fondo que no dependa de coyunturas ni caprichos políticos, sino que esté siempre listo para actuar cuando la naturaleza se haga presente.

Ahí es donde los legisladores federales deben asumir su papel histórico. Es su deber debatirlo, perfeccionarlo y someterlo al escrutinio público. México necesita una herramienta institucional sólida para enfrentar futuras crisis sin improvisación ni burocracia, ni excusas.

Mientras tanto, los tres órdenes de gobierno tienen responsabilidades inmediatas: el federal debe coordinar y garantizar recursos; los estatales, reforzar su planeación territorial y estar ahí donde se requiera atender personalmente; y los municipales, actuar con prevención constante en coordinación los dos anteriores.

Por último la visita de la presidenta recordó que un gobierno presente puede transformar el dolor en esperanza. Y que, si queremos dejar de lamentar tragedias cada temporada de lluvias, debemos construir desde hoy un país que se anticipe, que proteja y que actúe con visión, no con urgencia.

Sobre la Firma

Ingeniero, funcionario estatal y columnista morenista.
omar.carrera@zacatecas.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias