Ciudad de México.- Geovanna Bañuelos, senadora del PT, presentó una iniciativa para tipificar como delito la creación y difusión de contenido íntimo generado por IA sin consentimiento. La propuesta modifica el Código Penal Federal para sancionar con 5 a 9 años de prisión y multas. El objetivo es combatir la violencia digital y proteger la intimidad ante el auge de tecnologías mal utilizadas.
La iniciativa añade un capítulo titulado “Violación a la Intimidad Sexual mediante Inteligencia Artificial”. Bañuelos advirtió que el 96% de las imágenes generadas por IA son pornografía no consentida. La legisladora destacó que los deepfakes dañan la reputación e integridad de las víctimas, principalmente mujeres y menores.
La pena se duplicaría si la víctima es menor de 18 años o incapaz de resistir el hecho. Bañuelos señaló que más de 96 aplicaciones permiten crear contenido sexual hiperrealista con solo una foto y datos básicos. Subrayó que esta tecnología, aunque útil, se ha convertido en herramienta de abuso sin regulación.
La senadora afirmó que el Estado debe garantizar seguridad también en entornos digitales. La iniciativa fue turnada a comisiones del Senado para su análisis. Bañuelos insistió en que la ley debe adaptarse a los desafíos tecnológicos actuales. La propuesta busca prevenir la impunidad en delitos digitales y proteger los derechos fundamentales.
LNY | Redacción