“No se llega al gobierno para beneficiarse
ni administrar sino para gobernar”
Claudia Sheinbaum
PABLO PEDROZA
El fin de semana habría sido redondo para David Monreal Ávila si los elogios de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvieran efecto de lavado de cerebro en el pueblo bueno y sabio de Zacatecas que, pese a “todo lo logrado”, no deja de calificarlo como el peor gobernador del estado.
La presidenta expresó: “Muchas felicidades, David” —aunque el comunicado de prensa tuvo que agregarle los apellidos al simple “David” mencionado por Claudia—, “por el trabajo que estás haciendo al frente de tu estado y de tu pueblo”, refiriéndose a la reducción del 70 por ciento en los homicidios dolosos en la entidad.
Cifra que, si bien oficial, no ha reducido la percepción de inseguridad que se tiene, ni es creída en estas tierras, porque su voz perdió credibilidad desde los primeros meses de su arribo a la silla gubernamental.
Habría sido redondo el fin de semana si hubiera extendido el saludo a su hermano, ese que, por apoyarlo, lo calificó como el más inteligente de la familia y que hoy, en su papel de equilibrista, pide al cachorro Saúl que se serene.
Un fin redondo si lo más destacado en la inauguración del C5i —mil millones por la primera etapa— no hubiera sido un perro metálico armado, pues lo presumían como en una caricatura de los supersónicos, dejándonos con la expectativa de una muestra de utilidad real. Ojalá así sea en el futuro.
Lo que sí se anunció es que habrá una segunda etapa, para poder justificar otra forma de gastarse otros mil millones, de esos que hacen falta para otras cosas.
Por la forma, por el rollo y por los juguetitos, parecían conquistadores vendiendo espejitos.
Habría sido redondo si se hubiera tomado la molestia y la responsabilidad de asistir a la toma de protesta de Ángel Román como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Pero no; se sigue achicando, y como su voz cada vez es menos, ocupa otras con mayor presencia.
Ahí, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, refrendó a los universitarios el “compromiso de la administración estatal” y la voluntad para sanear las finanzas de la Universidad. Les recordó que esta administración ha destinado 300 millones de pesos para inversión en infraestructura en la UAZ, y la necesidad de orden, sobre todo financiero, para salvar a la Máxima Casa de Estudios.
David pudo haber tenido un mejor fin —me refiero a los días de lo político—, pero, como ave de las tempestades, ya adelantó que aún no tiene amarrados los mil 300 millones de pesos que hacen falta para cerrar bien el año en cuanto a nómina magisterial se refiere, dejando en una farsa sus anteriores declaraciones y las de la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, sobre el tema.
O sea, un cierre de año altamente conflictivo.
Para acabarla, en el estado vecino de Aguascalientes —donde lo toman como ejemplo de todo lo que no hay que hacer o ser— le regalan una bofetada con guante blanco: la cortesía al alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, quien aparece con sonrisa de satisfacción al lado de la presidenta y de la gobernadora Tere Jiménez.
Cerró el día David en su despacho. En un video, con los más visibles de la marca Monreal: él eufórico, Ricardo con la cara de buena onda y Saúl con un dejo de ¿qué hago aquí?.
Ahí aclaró: “Me dijeron que había dicho algún medio, algunas gentes, no sé si de mala fe —no sé si por mala interpretación, de mala leche; ¿sabrán lo que es la mala leche?—, que no había saludado a Ricardo. A Ricardo le tengo mucho respeto, reconocimiento, aprecio, como siempre” —hablando de él como si fuera su cuate, no su hermano—.
No te hagas bolas, David. En redes es público el video donde pasas junto a Ricardo y brincas el saludo. No había necesidad de que te dijeran nada; con ser consciente de tus actos, te hubieras evitado ese rollo.
Por cierto, llama la atención esa reunión, ese encuentro al estilo de los tres mosqueteros, esperando al D’Artagnan de su historia. Esos tres —Ricardo, David, Saúl— podrán hacer creer que son “todos para uno”, aunque ya se les advirtió que ella sí está para frenarlos a todos.
Del informe, ya veremos qué dice. Si no le cuadran a usted los números, son miles de millones, porque se presume como propio lo que es de la Federación. Es lo que hay.
De Salida
UNO. Se dicen morenistas y diferentes, pero son más de lo mismo. Como febriles entes buscando ser adoptados, se acercaban, se acomodaban y casi brincaban para tener el abrazo y la foto de la “jefa”.
Hubieran ido a Aguascalientes: allá, sin tanto brinco ni lucha de codo a codo por la mirada, Miguel Varela obtuvo su fotografía como uno de casa.
DOS. ¿Que es normal la exclusividad de un proveedor de bebidas alcohólicas, dicen? ¿Normalizamos entonces todo lo que nos beneficie y enriquezca? Estamos entendidos.
TRES. Se dan a conocer las estimaciones de los gastos hechos por el grupo HYCSA para el fallido segundo piso y su inconformidad con la administración.
Si la empresa recurriera a la vía legal, esta administración gubernamental podría concluir sin que puedan tocar o usar un solo peso del fideicomiso del segundo piso.
Quizá mejor lleguen a un arreglo, pues, como en su pirinola, todos ganan sin hacer nada. Porque cuando hacen, sólo son palos de ciego o caminos al vacío.
Sobre la Firma
Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa