AURELIO GAITÁN
En Fresnillo, el proceso para renovar la delegación del Sutsemop arrancó con discursos tan solemnes como previsibles. Sixto Domínguez Cortez, abanderado de la planilla azul, se presentó como el candidato de la “unidad” y la “democracia sindical”. Lo acompañó Gladys Carina Juárez Moreno como suplente. Prometió no buscar intereses personales, sino fortalecer la organización y defender los derechos laborales.
Su currículum impresiona: tres décadas en el servicio público, formación en Derecho y una lista de propuestas que suenan tan atractivas como conocidas. Asesoría legal gratuita, convenios médicos, áreas recreativas para jubilados, capacitación constante, atención psicológica y un área de género. Todo ello, además, con el compromiso de mejorar instalaciones sindicales olvidadas por más de 20 años.
El problema no es lo que promete, sino lo que la historia reciente enseña: cada elección sindical repite el guion. Se ofrece “dinamismo” y “cercanía” como si fueran inventos nuevos, pero rara vez se materializan más allá de la foto de campaña.
Junto a Domínguez buscan la dirigencia Leonardo Daniel (planilla amarilla), Andrés Covarrubias (planilla verde) y Hermila Devora García (planilla naranja). Cuatro colores, un mismo reto: convencer a las bases de que esta vez será distinto.
La campaña será breve: una semana para recorrer pasillos, saludar manos y prometer cambios. El 20 de agosto, si nada lo impide, se realizará la elección y ese mismo día se tomará protesta al ganador.
Aunque, claro, la diversidad cromática no garantiza diversidad de resultados. Las bases sindicales llevan décadas esperando que sus representantes defiendan de verdad a los trabajadores, sin pactos a medias con la autoridad.
Domínguez pide respeto y participación. Está bien. Pero la verdadera pregunta es si su eventual gestión —o la de cualquiera de los otros candidatos— logrará romper la inercia que ha convertido al Sutsemop en un espacio más de trámite que de lucha. Porque en Fresnillo, como en todo Zacatecas, sobran las palabras bonitas y escasean las victorias concretas.
Conectar para no desaparecer
En un estado donde la carretera es a veces la única línea de vida, mantenerla viva es cuestión de supervivencia. El presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos dio continuidad al programa permanente de mantenimiento de caminos rurales de terracería, una estrategia que, aunque silenciosa, define la conectividad y el desarrollo de las comunidades.
El director de Obras y Servicios Públicos, Rubén Dávila Aguilar, detalló que actualmente se trabaja en la nivelación de casi cinco kilómetros entre Palmas Altas y Cieneguitas de Fernández. No es un tramo cualquiera: por ahí se mueven jornaleros, estudiantes, comerciantes y hasta ambulancias que no pueden perder minutos en un lodazal.
Durante la temporada de lluvias, el Departamento de Maquinaria Pesada ha multiplicado esfuerzos. La tierra blanda y las corrientes de agua no esperan, y los caminos se rompen con la misma rapidez con la que fueron arreglados. Aun así, las cuadrillas han respondido a los reportes y solicitudes tanto en la zona urbana como en la rural.
El reto, sin embargo, es la constancia. Un camino olvidado es una comunidad aislada; y una comunidad aislada es un pedazo del municipio condenado a desaparecer en las estadísticas. Mantener las vías transitables no es un gesto de buena voluntad, es una obligación que impacta en la educación, la economía y la salud.
Zacatecas necesita carreteras que unan, no que dividan. Porque en la tierra del polvo y la lluvia, la conectividad no es un lujo: es resistencia.
Parque en buenas manos
El alcalde Miguel Murillo García entregó el Parque Florencia al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (SAPAC) para su cuidado y mantenimiento, garantizando que siga siendo un espacio de convivencia para las familias.
Además, dotó de equipo de construcción al personal de mantenimiento, fortaleciendo sus tareas diarias y mejorando la atención a la ciudadanía.
Un gesto que, más allá de lo simbólico, apuesta por la preservación de los espacios públicos y el trabajo digno de quienes los mantienen vivos.
Sobre la Firma
Columnista especialista en municipios, justicia y poder.
aureliogaitan58@gmail.com
BIO completa