Zacatecas, Zac.- El Clúster Minero de Zacatecas y Fresnillo plc abrieron el Congreso Nacional de Minería, Seguridad y Salud. Líderes empresariales, gobierno y academia debatieron el futuro del sector bajo tres premisas: seguridad, sostenibilidad e innovación.
Verónica Gutiérrez, al mando del Comité Organizador, estructuró un programa de tres días con talleres y ponencias clave. “No son temas complementarios; son el corazón de la minería moderna”, destacó en la inauguración.
Orla Camino Rojo, representado por su rgerente general, Rafael Sánchez, proyecto clave en la región, también marcó presencia, reforzando su compromiso con estándares responsables. Entre las mineras participantes destacó también Fresnillo plc, Grupo México, Peñoles, Capstone Copper y Aura Minerals.
Abel González Vargas, presidente del Clúster, subrayó la urgencia de formar a las nuevas generaciones. “Los estudiantes aquí hoy tomarán decisiones mañana. Necesitan experiencia real, no solo teoría”, afirmó.
La subsecretaria Judith Amperio Trejo reconoció el papel pionero de Zacatecas. “Somos referente en minería sostenible. Eventos como este demuestran que la industria puede ser competitiva y consciente”, declaró.
El congreso abordó psicoseguridad, automatización y gestión ambiental. Con la participación de empresas como Pan American Silver, Sandvik y Epiroc, el mensaje fue claro: el futuro minero exige equilibrio entre productividad y responsabilidad.
LNY/Redacción