SAÚL MONREAL ÁVILA
Amigas y amigos que nos siguen a través de Las Noticias Ya, los saluda su amigo Saúl Monreal Ávila, en la política, como en la vida, el respeto y la capacidad de diálogo no son opcionales, son indispensables, hoy, en un escenario donde abundan la polarización y el sectarismo, es necesario recordar que los problemas que enfrentamos como sociedad, desde el desempleo hasta la inseguridad, no se resuelven con divisiones, sino con acuerdos, eso sí, como ustedes ya saben, también en la política el que se lleva se aguanta.
El día de ayer circuló en redes sociales y medios de comunicación una fotografía en la que aparecemos saludando al presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, militante del PAN, esa imagen, más que un episodio circunstancial, refleja un principio que hemos sostenido durante toda una vida política, pues creemos en la pluralidad, en la diversidad y en el respeto a las diferencias ideológicas. No compartimos, y de hecho rechazamos, el sectarismo y el puritanismo político que pretenden encasillar a las personas por sus siglas partidistas.
La política no puede ser un espacio para “niñerías”, para negarle un saludo a alguien porque piensa distinto o porque representa otro proyecto, aunque represente lo opuesto a lo que creemos, a fin de cuentas, todos somos zacatecanos y todos debemos trabajar por el bien de Zacatecas, esa debe ser la máxima que guíe nuestras acciones, más allá de coyunturas electorales o rivalidades ideológicas reales.
El contexto de esa fotografía es sencillo, coincidimos en la develación del cartel de la fiesta de Bracho. Nos saludamos, como corresponde entre dos personas que, aunque puedan tener diferencias políticas, reconocen que la educación y la cortesía son parte del oficio, negar un saludo es una muestra de pequeñez política, y no es nuestro estilo actuar así.
La política, para que sirva de verdad, requiere altura de miras, implica sentarse a dialogar incluso con quienes lo ven a uno como competencia, porque lo que está en juego es mucho más grande que las aspiraciones individuales, está en juego el bienestar de nuestra gente.
Quienes creen que se debe excluir o aislar a los que piensan diferente cometen un error grave, los grandes avances han surgido de la construcción colectiva, de la capacidad de hacer acuerdos en medio de las diferencias.
Y no, amigas y amigos, la civilidad no se trata de renunciar a las convicciones, sino de ponerlas al servicio de un objetivo mayor: un Zacatecas más fuerte, más unido y con mejores oportunidades para todos.
Porque al final, la verdadera estatura política no se mide sino en la capacidad de tender puentes, pero eso sí, como ya lo hemos demostrado desde la tribuna del senado, siempre defenderemos con pasión nuestra ideología, los logros y avances de nuestro movimiento, y nuestra voz con esa determinación y fuerza será para defender a zacatecas y a México, pues no nos achicamos ante nadie, gracias.
Sobre la Firma
Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa