Zacatecas, Zac.- El diputado del Partido del Trabajo (PT), Alfredo Femat Bañuelos, exigió transparencia en el uso y destino del Impuesto Ecológico, al señalar una drástica disminución en su recaudación. El legislador, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, afirmó que los ingresos pasaron de mil 700 millones de pesos a solo 300 millones, sin que exista una explicación clara para este descenso. Él subrayó que una parte de esos recursos debería destinarse a la protección de animales y al apoyo de asociaciones civiles.
Femat Bañuelos reiteró que el recurso existe y debe ser distribuido de manera justa y transparente. Su declaración se dio en el marco de la presentación del Foro “Protección con Corazón Zacatecas por los Animales”, evento que se celebrará el 24 de septiembre en el Congreso local. El diputado afirmó que su papel es ser facilitador para que la voz de los colectivos quede plasmada en la ley. Estos grupos denuncian una “crisis silenciosa” de maltrato animal en Zacatecas y calculan la existencia de 120 mil gatos y 70 mil perros abandonados en la zona metropolitana.
Colectivos como “Dar con Amor”, “Rayito de Luz” y “Serch Rescata” participarán en el foro. Ellos coincidieron en la necesidad de que los recursos del Impuesto Ecológico se destinen a campañas de esterilización, atención veterinaria accesible y programas educativos. Sergio Montoya de “Serch Rescata” y Liz Ibarra destacaron la importancia de una ley con sanciones más severas para combatir la sobrepoblación y el abandono. Femat Bañuelos concluyó que una ley debe dar respuesta a quienes rescatan animales, porque “cuidar de los animales es también cuidar de nuestra comunidad y de Zacatecas”.
LNY | Redacción