jueves, noviembre 20, 2025
HomeDestacadosSe fortalece en México seguridad y protección a mineros: Analia García

Se fortalece en México seguridad y protección a mineros: Analia García

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó la ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la seguridad y salud en las minas. La senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, expresó que la ratificación es un paso histórico que fortalece la protección de trabajadores mineros y comunidades aledañas a los centros de operación.

Durante su intervención, García Medina destacó que Zacatecas, primer productor mundial de plata y un eje de la economía global desde el siglo XVI, ejemplifica la paradoja de la industria. A pesar de la vasta riqueza generada históricamente, las condiciones de seguridad dentro de este sector han sido consistentemente insuficientes. La legisladora enfatizó la urgencia de garantizar la seguridad de quienes trabajan en las minas, citando la corta esperanza de vida y las enfermedades severas que han afectado tradicionalmente a los mineros.

La senadora señaló que la relación entre comunidades, gobiernos y empresas mineras ha sido compleja. Si bien la actividad genera miles de empleos y contribuye al desarrollo regional, la seguridad laboral ha representado una deuda histórica. Recordó que, desde su niñez en Zacatecas, fue testigo directo del desgaste físico y las enfermedades pulmonares que padecían los trabajadores que laboraban en entornos de alto riesgo.

En este contexto, la legisladora manifestó su respaldo a las huelgas que buscan condiciones laborales seguras, mencionando el caso de la mina San Martín en Sombrerete. García Medina hizo referencia al litigio complejo en torno a este conflicto, señalando que la empresa Minera México, propiedad de Germán Larrea, intentó dirimir el caso bajo el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La legisladora celebró que tribunales mexicanos hayan fallado recientemente a favor de que el litigio se resuelva en jurisdicción nacional, donde se priorizan las medidas de seguridad.

Asimismo, advirtió sobre los antecedentes de contaminación y afectaciones ambientales asociadas a operaciones como las de Minera México. La senadora demandó que todas las empresas mineras cumplan con estándares estrictos de seguridad, responsabilidad social y la efectiva reparación de daños a las zonas circundantes.

García Medina celebró que la ratificación del Convenio 176 eleve los estándares en materia de seguridad minera, asegurando que este instrumento internacional obtendrá el rango de ley suprema, obligando a gobiernos y empresas por igual. La legisladora concluyó que la aprobación permitirá avanzar tanto en la protección de quienes trabajan bajo tierra como en la seguridad de las poblaciones vecinas, urgiendo a la industria a dar un salto hacia el siglo XXI en respeto a los derechos humanos fundamentales, incluyendo la seguridad en el trabajo.

LNY | Redacción

Últimas Noticias