En este episodio de Lo que se escribe hoy, presentamos la síntesis más relevante de las columnas publicadas el 30 de octubre de 2025 en lasnoticiasya.com. Cinco miradas distintas, un mismo hilo: la disputa por el poder, la responsabilidad pública y el rumbo de Zacatecas.
El analista Jacobo Cruz Tobón invita a reflexionar sobre el papel del intervencionismo estadounidense y sus efectos históricos en América Latina. Con rigor histórico, recuerda que México no debe confiar en las buenas intenciones de sus vecinos y llama a fortalecer la unidad nacional.
La diputada Noemí Luna Ayala, en su columna Cumplir a Zacatecas, acusa que los gobiernos morenistas agravaron los rezagos históricos del estado. Afirma que el PAN mantiene la resistencia desde el Congreso para exigir más recursos a favor de la seguridad, la salud y la educación.
La periodista Silvia Montes Montañez, en Puño y Letra | Destiempo, retrata un clima político crispado: un PRI que denuncia “fiesta electoral” y un gobernador con apenas 23% de aprobación. Señala que el Ejecutivo debería concentrarse en gobernar, no en promover sucesiones anticipadas.
Desde una óptica crítica, Pablo Pedroza expone en Reflector | La obsesión que hunde a Monreal el desgaste del gobernador David Monreal, su intento por impulsar la candidatura de la senadora Verónica Díaz y los bajos índices de aceptación que enfrentan ambos en las encuestas.
Finalmente, Tania Libertad Sánchez Romero ofrece una nota esperanzadora: UAZ traza nuevo rumbo para su bachillerato. La autora explica cómo la universidad impulsa un nuevo Plan de Estudios 2025, que integra ciencia, tecnología, humanidades y ciudadanía en un modelo educativo renovador.
Cinco columnas, una radiografía puntual de los desafíos políticos, sociales y educativos que marcan el pulso de Zacatecas.
Siga el canal de lasnoticiasya.com ✍🏽 📸 📰 en WhatsApp:
Síganos en nuestras redes sociales:
Instagram
Facebook
X
YouTube

