Ciudad de México.- El diputado federal Ulises Mejía Haro avaló el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 como instrumento para consolidar el modelo de desarrollo con equidad y responsabilidad fiscal. Durante la discusión en San Lázaro, destacó que el gasto neto superior a 10 billones de pesos prioriza derechos sociales, estabilidad macroeconómica y prosperidad compartida bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El legislador zacatecano enfatizó que el Ramo 20 de Bienestar recibirá 674 mil 510 millones de pesos, con incremento real de 12.4% que permitirá ampliar pensiones para adultos mayores en 5.25%, cobertura para personas con discapacidad en 21% y el programa Mujeres Bienestar en 267%. Programas emblemáticos como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro contarán con más de 25 mil millones de pesos para inclusión laboral.
En educación, el Ramo 11 superará los 513 mil millones de pesos con aumento de 47 mil millones respecto a 2025. La Beca Universal Rita Cetina crecerá 58%, La Escuela es Nuestra operará con 26 mil millones y la Beca Benito Juárez mantendrá su cobertura con 42 mil millones, garantizando el derecho a la educación mediante asignación histórica de recursos.
Para Zacatecas, el presupuesto incluye proyectos estratégicos como el Hospital General Regional del IMSS en Guadalupe con inversión de mil 111 millones de pesos y dos mil millones para la Presa Milpillas y su sistema de conducción hídrica. El estado recibirá 15 mil 985 millones de pesos mediante el Ramo 33, incluyendo 1,710 millones del FAIS y mil 730 millones del Fortamun para fortalecer servicios municipales.
El sector energético contará con 1.57 billones de pesos para fortalecer Pemex y CFE, junto con 837 mil millones para proyectos productivos estratégicos. Mejía Haro se comprometió a vigilar que los recursos destinados a Zacatecas se traduzcan en obras y servicios tangibles, subrayando que este presupuesto “coloca a las personas en el centro de la política pública” con austeridad republicana y combate a la corrupción.
LNY | Redacción

