martes, octubre 28, 2025
HomeOpiniónOsvaldo Ávila TizcareñoAntorcha: Iluminar la realidad, una urgencia

Antorcha: Iluminar la realidad, una urgencia

OSVALDO ÁVILA TIZCAREÑO

Del jueves 16 al domingo 19 de octubre, los zacatecanos recibimos la visita de nuestro Comité Regional encabezado por Lenin Campos Córdova, derivado de ello, se efectuaron encuentros con estudiantes, profesores, campesinos y colonos en los municipios de Trancoso, Guadalupe, Loreto y Fresnillo; y se sumaron también compañeros de Vetagrande, Villanueva y Pánuco.

En primer lugar quiero por este medio reconocer el esfuerzo del Comité Estatal zacatecano para realizar la convocatoria a los eventos señalados, desde luego también el logro de los activistas que organizaron a los contingentes para llegar puntuales a la convocatoria, pues el trabajo de todos dio cuenta de que somos una organización sólida con presencia en toda la entidad.

En segundo lugar reconocer la asistencia de quienes participaron en las productivas asambleas, sé que muchos de ellos salieron desde muy temprano de sus domicilios y regresaron cuando ya caía la noche, además de que todos pagaron sus pasajes; mientras que los villanovenses se organizaron, incluso, para comprar alimentos y resistir la jornada. La asistencia puntual y absolutamente voluntaria es una prueba irrefutable de desprendimiento y del entendimiento de nuestra causa pues  a los antorchistas nos mueve un ideal que no se limita a lograr apoyos gubernamentales inmediatos, a nosotros nos hermana un objetivo superior, que es cambiar el modelo económico y promover una sociedad más justa y si ello requiere acción conjunta, no escatimamos ningún esfuerzo para lograrlo. ¡Gracias compañeros por su firmeza y determinación!

Creo en tercer lugar que los encuentros fueron sumamente productivos, porque demostraron la coherencia lógica con los elocuentes ejemplos y la claridad de nuestra dirigencia por la causa revolucionaria a cargo no solo Lenin Campos, también Lázaro Edain y Alberto Miguel que pusieron de manifiesto argumentos y razones para continuar unidos, ¡Vaya también para ellos nuestro agradecimiento por su convicción y entusiasmo!

De las locuciones vertidas se desprende con urgencia la necesidad de estudiar con detenimiento la realidad circundante, debemos entender que los problemas más complejos tienen como explicación el modelo económico existente que reproduce relaciones de explotación de la clase trabajadora; por ende resolver temas profundos como el desabasto de medicamento, la inseguridad o la mala alimentación de los mexicanos, solo puede lograrse cambiando la forma de organización económica y para eso debemos formar una vanguardia instruida, consciente y dispuesta a luchar hasta el último exhalo por conseguir el objetivo. Por ello convocó a los jóvenes moradores del albergue estudiantil, a los jóvenes bachilleres, a los maestros y desde luego a los campesinos y colonos que conforman los plenos a que nos preparemos, que como lo indicó nuestro dirigente nacional: que conozcamos de memoria el libro de Martha Harnecker, ¿Qué es la sociedad?, para que sepamos el papel de cada elemento de nuestro entorno y enfoquemos que es viable la transformación profunda.

Finalmente, quiero convocar a que todos con entusiasmo nos sumemos a la actividad educadora y logremos despertar la conciencia de la mayoría, sabedores de que es posible una patria más justa, ejemplo de ello es el gran gigante asiático: China entre 1981 y 2018 sacó de la pobreza a cerca de 800 millones de ciudadanos, por tanto, pongamos manos a la obra para lograr la politización del pueblo como una tarea impostergable, otras actividades quedaron trazadas, pero de eso me ocuparé en una colaboración futura.

Sobre la Firma

Columnista social con formación y militancia
osvaldo_avila@hotmail.com
BIO completa

Últimas Noticias