sábado, octubre 25, 2025
HomeDestacadosCiudadanía impulsa defensa del patrimonio zacatecano

Ciudadanía impulsa defensa del patrimonio zacatecano

Zacatecas, Zac.- El Fondo Cultural Zacatecas AC celebró este 23 de octubre la instalación y toma de protesta del Consejo Ejecutivo de Arte y Patrimonio de Zacatecas, en la Casa del Cobre Huitzila, ubicada en el Centro Histórico. Este nuevo organismo marca un precedente en la organización ciudadana dedicada a la preservación y gestión del patrimonio histórico y cultural del estado.

A diferencia de otros modelos institucionales, el Consejo está integrado exclusivamente por ciudadanos con destacada trayectoria académica, empresarial, artística y social, todos vinculados estrechamente con el Centro Histórico. Su objetivo central es construir un modelo sostenible de gestión patrimonial y participación colectiva, sin intervención gubernamental.

Durante la sesión se aprobaron tres acuerdos clave: el nombramiento de David Eduardo Rivera Salinas como presidente del Consejo; la designación de Vicente Rodríguez como director de la Casa del Cobre Huitzila; y la implementación de una agenda estratégica para consolidar este espacio como referente de preservación, formación cultural y vinculación académica.

En el acto participaron figuras como Gerardo Salmón de la Torre, coordinador de la Junta Directiva del Fondo Cultural Zacatecas, además de miembros del nuevo Consejo: Beatriz Borrego Iturbe, María de Lourdes Velazco Gómez, Pedro Piña Vázquez, Francisco Javier Pérez Hernández, Mauricio Sescosse Varela, Francisco García González, Francisco Vargas de la Llata y Edmundo Benjamín Morones Dueñas, entre otros.

El presidente ejecutivo del Fondo, Cuauhtémoc Calderón, destacó que “la defensa del patrimonio debe ser una causa ciudadana y colectiva. Zacatecas necesita ideas, método y compromiso para pensar su futuro con estrategia y visión de largo plazo”.

Con la instalación del Consejo Ejecutivo, el Fondo Cultural Zacatecas fortalece su papel como referente en la gestión del patrimonio histórico, consolidando una estructura ciudadana autónoma, técnica y multidisciplinaria para la deliberación, planeación y seguimiento de proyectos de conservación, especialmente en el Centro Histórico, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1993.

LNY | Redacción

Últimas Noticias