lunes, octubre 20, 2025
HomeOpiniónPablo PedrozaReflector | Monreal pierde mando: campaña de sucesión se desborda

Reflector | Monreal pierde mando: campaña de sucesión se desborda

PABLO PEDROZA

“No hay necesidad,
nuestro movimiento tiene una gran cartera de posibilidades y,
como todo movimiento, vamos a tener representantes;
está muy enriquecido”.

David Monreal Ávila

A finales de septiembre, así respondía David Monreal Ávila ante la creciente difusión de versiones y filtraciones sobre el encargo a miembros de su gabinete de cobijar, como él, a Verónica Díaz, con la esperanza de que así creciera en el ánimo de la gente y en las encuestas.

En ese momento, nuestro saliente administrador exhortaba: “No quemen ansias, faltan dos años. Estoy en el último tercio; ahorita lo que nos merece es trabajar”. Al mismo tiempo, hacía un llamado a los secretarios de su administración y a todos los sectores productivos a concentrarse en sacar adelante a Zacatecas y fortalecer la comunión social.

Pero David, o bien miente con cotidiana costumbre, o literalmente ya nadie le hace caso, empezando por su jefe de oficina, un tal Zuñi (para los recolectores).

Menos de un mes fue el tiempo necesario para que su jefe de oficina, Carlos Zuñiga Rivera, le demostrara quién es la que parece mandar. La incógnita es si actúa con el respaldo instruido por David, o si ya su jefe les vale un cacahuate y andan buscando la tabla salvadora, carentes de la institucionalidad y responsabilidad que debería caracterizar su cargo.

Juzgue usted:

El jueves 16 de octubre, un día hábil, Zuñi estuvo en Paraíso Caxcán, en el informe de Verónica Díaz. No asistió a trabajar y, o su jefe andaría dormido y no se dio cuenta, o lo avaló. El viernes, en Jeréz, se sumaron algunos miembros más del gobierno.

Ayer, día de asueto, el periodista Gabriel Contreras da cuenta de la presencia de al menos 11 miembros de su gabinete, así como los directores del Cobaez, la UTEZ y el Cecytez, en el evento de Verónica.

Concedamos, como David nos tiene acostumbrados, que nos dice la verdad. Es posible inferir que, aunque faltan dos años para el fin de esta administración, quienes pastorean a Verónica—enviando la señal de que es su candidata—no ven en David a su “jefe”, ni sienten la necesidad de acompañarlo y fortalecerlo hasta el final del camino.

Estamos en la temporada de “cada quien para su santo”.

La otra posibilidad es que todos tuvieron estímulo y permiso para sumarse a la ya avanzada campaña de la favorita. No hace falta buscar en lo profundo para llegar a esa conclusión.

Si no fuera por las reacciones del pueblo bueno y sabio en las redes sociales, cualquiera creería que les está funcionando la cargada de funcionarios, legisladores, presidentes municipales, siervos de la nación y beneficiarios de los programas de bienestar. Repito: pobre mujer si supiera lo que de ella se dice en cuanto da la espalda.

Al final, este intento anticipado de la nueva gobernanza, y quienes caigan en sus promesas, puede toparse con una realidad de estancamiento en las encuestas y con el desprecio del pueblo bueno y sabio que, si antes lo presentía ya fuera por sentido común o por morbo, hoy puede afirmar que David y Verónica son uno mismo.

Pobre Verónica: le toca cargar con el sótano del prestigio de su padrino. Su carrera por la candidatura, al permear la idea de que es la favorita, es también la carrera para superar sus propias cargas negativas y las de David. Un Timbiriche los une. 🎵🎶 “Tú y yo somos uno mismo, Oh Oh” 🎵🎶.

En algo tiene razón: Morena tiene una amplia cartera de posibilidades, algo natural en los partidos en el poder. Los aspirantes se sienten imbuidos por el dedo decisorio y por las ventajas de ser gobierno, aunque en Zacatecas ya hemos constatado que esto no es así.

Los partidos y gobernantes en los estados tienen estructura y recursos públicos a su disposición, y los usan con saña y rapiña según su personalidad y su anhelo de perpetuarse, ¿verdad, señor Diputado?

Pero no son invencibles.

En la cartera o en el carril, emulando a Luis Enrique Mercado, pesan y avanzan contra la voluntad de David: Ulises Mejía Haro, con una precampaña muy adelantada, y José Narro, moviéndose astutamente. Si no es por la gubernatura, otra cosa habrá que lo beneficie.

De las tres presuntas favoritas de David, Susana Barragán y Bennelly Hernández han sido sacadas de esa ruta.

En el camino del habitante de la casa de los perros se encuentran Verónica Díaz y Rodrigo Reyes: la primera gozando del respaldo masivo, el segundo empezando a desplegar su estrategia propagandística y de posicionamiento.

Sobre Verónica ya escribí cuál será su losa. Rodrigo tendrá la suya, dada su inamovible concepción de lealtad e institucionalidad.

Por ahí anda Julieta del Río, dándose a conocer mediante códigos QR y su participación en medios sobre los temas que le interesan. No le asombre si empieza a ser más visible o se vuelve más cercana a David. Sus conocimientos y habilidades para separar lo sólido de lo inservible en un gobierno son, en este último tercio de la administración de David, una mercancía que puede volverse útil, revalorizada y nuevamente protegida.

De las tres presuntas favoritas de David, Susana Barragán y Bennelly Hernández han sido sacadas de esa ruta.

En el camino del habitante de La Casa de los Perros se encuentran Verónica Díaz y Rodrigo Reyes: la primera gozando del respaldo masivo, el segundo empezando a desplegar su estrategia propagandística y de posicionamiento.

Sobre Verónica ya escribí cuál será su losa. Rodrigo tendrá la suya, dada su inamovible concepción de lealtad e institucionalidad.

Por ahí anda Julieta del Río, dándose a conocer mediante códigos QR y su participación en medios sobre los temas que le interesan. No le asombre si empieza a ser más visible o se vuelve más cercana a David. Sus conocimientos y habilidades para separar lo sano y la basura en un gobierno son, en este último tercio de la administración de David, una mercancía que puede volverse útil, revalorizada y nuevamente protegida.

Geovana sabe que es la carta de la fuerza que representa, y ahí la influencia de David se achica.

Alfonso Ramírez Cuéllar sigue dependiendo de las decisiones del centro, aunque ya comienzan a verse publicaciones pagadas en Instagram para ir posicionándolo. Cabe señalar que todos se alinean con la imagen de Claudia Sheinbaum y el segundo piso de la transformación, excepto RR.

David ya no tiene forma de matizar ni modular las muestras preliminares de aspiración. Su desliz con Verónica le ha hecho perder autoridad política y moral, si es que alguna vez la tuvo frente a quienes ya están en movimiento.

Un tema aparte son Carlos Puente Salas y Saúl Monreal Ávila.

Puente tiene puentes y apoyos fuertes en el círculo rojo y en el centro del poder. Se desliza la versión, no desmentida, de una alianza con Verónica Díaz; es decir, con David. Quién sabe si esta sea aceptada por Ricardo.

Saúl se sigue moviendo con o más allá de la familia; con ellos nunca se sabe. Las recomendaciones de Claudia no son ley. Existe y habrá una norma electoral reformada, una reforma que deberá ser concordante y acorde con la Constitución, la cual establece que la prohibición del nepotismo se aplicará hasta el 2030.

Claudia sabe que las recomendaciones son como los exhortos de los legisladores: palabras que se las lleva el viento o como llamadas a misa. ¿Tendrá su poder la consistencia necesaria para que su recomendación se concrete? Mandarlos al corralito, a una segunda fila, está bien para el bullying, pero, ¿le será suficiente para la política real?

De Salida.

UNO. Que el Partido Acción Nacional ya decidió: instaurar un cerco sanitario para proteger su pureza. Ojalá lo hubieran hecho antes de tener a Miguel Ángel Yunes en sus filas.

Abren una plataforma para afiliarse, pero no mencionan que en el pasado ya estuvieron llenos de seguidores leales y genuinos —les llamaban “adherentes”—, pero sus cúpulas los echaron del partido para facilitar un mejor reparto del pastel.

DOS. No quieren personajes que dañen su ya regular fama.

Para protegerse, nos presentan un nuevo escudo al estilo del Capitán América, pero sin rojos, solo con azul.

Encontrarán un gran capitán azul, muchos capitancitos o capitancillos… o acabarán como el Cruz Azul: cruzazuleándola sin parar. Habrá que esperar los efectos en los estados.

Si prima más la soberbia que el cálculo político, convendría recordar que una golondrina no hace verano.

TRES. Ahora bien, si de lo que se trata es de llegar a las masas, al Pueblo Bueno y Sabio, también sirve el escudo para usarlo como tapa de tinaco, dicho sea por el diseño.

Sobre la Firma

Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias