Zacatecas, Zac.- El diputado migrante Roberto Lamas, denunció públicamente la falta de colaboración y las actitudes de exclusión que, aseguró, ha enfrentado por parte del titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami). En un pronunciamiento dirigido a la comunidad binacional y a la opinión pública, lamentó que la dependencia haya perdido, según dijo, “el sentido de servicio” que debe guiar toda labor pública.
Durante su mensaje, Lamas afirmó que, desde el inicio de su gestión, ha buscado entablar canales de diálogo y coordinación para atender las necesidades de la comunidad migrante. Sin embargo, señaló que sus esfuerzos han sido obstaculizados “de manera constante y deliberada” por la actual administración de la Sezami, lo que ha frenado el desarrollo de proyectos y políticas en beneficio de miles de zacatecanos que viven fuera del país.
“El respeto no puede confundirse con el silencio ante la injusticia. La función pública no es espacio para la vanidad ni para la cerrazón política; es un compromiso moral y legal con el pueblo”, expresó el legislador, quien enfatizó que su reclamo no es personal, sino institucional. “La exclusión y el maltrato no se dirigen a mí, sino al cargo que represento, y por ende, a los migrantes cuya voz llevo a las instituciones”, añadió.
Lamas destacó la urgencia de actuar con unidad y empatía frente a la situación que enfrentan miles de zacatecanos en Estados Unidos, quienes —dijo— viven un contexto de mayor vulnerabilidad ante redadas, deportaciones y políticas restrictivas. “No podemos dividirnos por intereses políticos o personales mientras nuestros hermanos migrantes sufren separación familiar y miedo cotidiano”, señaló.
El diputado migrante recordó que su trabajo legislativo se ha enfocado en construir puentes de diálogo con autoridades mexicanas y estadounidenses para abrir oportunidades y garantizar derechos. No obstante, afirmó haber sido testigo de decisiones “arbitrarias” en la Sezami orientadas a minimizar su papel como representante de la comunidad migrante en el Congreso.
En su posicionamiento, Lamas subrayó tres puntos centrales: el respeto al cargo como representación colectiva; la obligación moral y legal del servicio público; y la necesidad de ejercer el poder con humildad y sentido de responsabilidad. “Servir es una vocación, no un privilegio”, insistió.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales a recuperar la esencia del servicio público y a actuar con madurez, integridad y congruencia. “No hay transformación posible sin humanidad, ni gobierno legítimo sin escuchar a su gente”, advirtió.
Lamas concluyó su mensaje ratificando su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes zacatecanos. “Representarlos no es un favor ni un discurso: es un compromiso de vida, una causa que se honra con trabajo, con resultados y con el corazón”, afirmó.
LNY | Redacción