SILVIA MONTES MONTAÑEZ
SUSANA RODRÍGUEZ Márquez se distingue respecto a la mayoría del gabinete de la “nueva gobernanza” y en la Glosa del informe demostró capacidad y conocimiento de los temas que le fueron planteados por los legisladores presentes dejando una excelente impresión.
GENERÓ, como era de esperarse, un interés especial en lo que hace a cuestiones del agua y especialmente la construcción de la presa “Milpillas” respecto a la cual dio datos muy relevantes que vale la pena tener presentes, por ejemplo, la generación de 10 mil empleos.
EXPECTATIVAS existen. Las tenemos todos. Se trata de una obra proyectada desde el gobierno federal y ha sido la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien se ha comprometido con los zacatecanos a llevarla a cabo como parte de su plan sexenal.
SOBRE el asunto, sin embargo, subyace la inconformidad de habitantes de zonas aledañas lo que exige, como lo planteó la titular de SAMA, cambiar la narrativa porque no solo implica que llevará agua a varios lugares, sino que beneficiará a Jiménez del Teul, el municipio más pobre del país.
“MILPILLAS” en tal caso, representa mucho para los habitantes de la región, pero ha campeado la cerrazón e incluso la suspicacia respecto al manejo de recursos en el pasado reciente lo que ensombrece y complica la situación. Habrá que resolver cualquier obstáculo.
AL COMPARECER ante pocos diputados ya que se ausentaron varios del PRI, PAN y PRD, la secretaria del Agua y Medio Ambiente respondió con puntualidad a cada cuestionamiento sobre el particular y dejó abierta la posibilidad de iniciar trabajos en un plazo razonable,
POR CIERTO, y a propósito del oficio político -inexistente en este sexenio-, es irónico que ante la determinación presidencial falte el talento para zanjar cualquier problema y sacar adelante la que sería una solución de fondo al suministro de agua en Zacatecas.
MUY a pesar del excelente nivel profesional de Susana Rodríguez, lo cierto es que ella sola no puede actuar para resolver conflictos, esa es responsabilidad del gobernador David Monreal y ya sabemos que nunca está presente en nada que sea complicado.
CONOCEDORA de la magnitud y el impacto de la presa “Milpillas”, la secretaria advirtió que la parte técnica se encuentra concluida al cien por ciento y la actual es la etapa de aprobación por parte de la Semarnat lo que implica que no deberían existir inconvenientes.
A DIFERENCIA de otros proyectos de mediano impacto, éste beneficiaría no sólo a Jiménez del Teul en el corto plazo, sino a varios municipios por el alcance del almacenamiento que tendría “Milpillas”, lo que obliga al gobierno estatal a llevarla a la realidad.
DE OTROS funcionarios que han comparecido hasta ahora en la glosa del informe, exceptuando a los secretarios de Economía, Jorge Miranda; de Finanzas, Ruth Contreras y, por supuesto de SAMA, Susana Rodríguez, habría que lamentar el escaso nivel que hemos visto en el resto.
Sobre la Firma
Periodista de oficio y carácter crítico que conoce el poder por dentro
silvuchamx@yahoo.com.mx
BIO completa