Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos inauguró la Mesa Territorial del Corredor Metropolitano para promover trabajo digno en la Ciudad de México. La legisladora zacatecana destacó la necesidad de combatir la informalidad laboral durante el evento en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Bañuelos preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República.
La construcción representa el tercer generador de empleo nacional con 16% del PIB según datos expuestos. La Ciudad de México concentra mil 300 empresas constructoras seguida por Jalisco y Nuevo León. El censo económico de 2019 registró una Producción Bruta Total de 530 mil millones de pesos en el sector.
La población ocupada en construcción alcanzó 8.4 millones de personas en el primer trimestre del año. Los hombres constituyen el 96.6% de la fuerza laboral frente al 3.3% de mujeres. La senadora arquitecta conoce la importancia del sector como motor de desarrollo urbano.
Bañuelos reconoció el esfuerzo de la secretaría de Trabajo capitalina Inés González Nicolás. La mesa generará diagnóstico sobre formalidad laboral desde múltiples perspectivas. Las conclusiones abonarán al trabajo digno y la empleabilidad en el corredor metropolitano.
La legisladora subrayó que México vive un proceso histórico con trabajadores en el centro. El consenso entre autoridades, empresarios y sindicatos beneficia a la clase trabajadora. La justicia social requiere mejora continua de condiciones laborales según su postura.
El marco legal requiere renovación para enfrentar cadenas globales de valor. La competitividad internacional exige economía integradora e innovación constante. La formalización laboral representa factor clave contra la desigualdad económica y social.
LNY | Redacción