Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Economía de Zacatecas organiza la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025. El evento ocurrirá el 3 de septiembre en la Plaza de Armas de la capital estatal. El secretario Jorge Miranda Castro presentó la iniciativa como parte de la política de bienestar estatal. Su cartera busca atender las necesidades laborales de los jóvenes zacatecanos. El objetivo declarado es reducir la migración juvenil por falta de oportunidades.
La feria ofrecerá un total de mil 700 vacantes de empleo. Empresas instaladas en la plaza proveerán 500 plazas de manera presencial. La plataforma del Servicio Nacional de Empleo albergará mil 200 vacantes en línea. La modalidad virtual permitirá el acceso a jóvenes de todo el estado.
El secretario Jorge Miranda Castro enfatizó el compromiso de su dependencia. El funcionario definió la estrategia como un esfuerzo para vincular el talento local con el sector empresarial. Miranda Castro señaló la feria como parte central de una agenda integral de generación de empleos.
La subsecretaría del Empleo, a cargo de Maricruz González Ruvalcaba, gestiona la participación empresarial. Empresas locales, nacionales e internacionales confirmaron su asistencia. Los sectores participantes incluyen comercio, servicios, industria, minería, tecnologías de la información y manufactura.
El evento contará con módulos informativos de diversos programas gubernamentales. Jóvenes Construyendo el Futuro, el Instituto de la Juventud y el IMSS tendrán presencia. Estas instancias proporcionarán información sobre capacitación, desarrollo juvenil y seguridad social.
Instituciones financieras como Fondo Plata también participarán en la feria. La entidad ofrecerá créditos accesibles para proyectos productivos. Módulos de Movilidad Laboral Nacional e Internacional facilitarán la vinculación con empleos fuera de Zacatecas.
La Secretaría de Economía considera el evento una herramienta para fortalecer la economía local. La dependencia que dirige Miranda Castro reafirma su política de igualdad de oportunidades.
LNY | Redacción