Zacatecas, Zac.— El programa Miércoles Ciudadano, impulsado por la alcaldía de Miguel Varela Pinedo, fractura el cerco burocrático. Cada semana, dependencias municipales instalan oficinas efímeras en barrios periféricos. La meta es única: llevar el Estado a quien no puede ir a él.
Funcionarios de Seguridad Pública, Desarrollo Económico y el DIF municipal escuchan peticiones, reciben trámites y brindan asesoría sin mediaciones. La iniciativa no es una gira protocolaria; es una operación descentralizadora.
Esta semana, la CNOP fue el centro. Vecinos acudieron masivamente. El mecanismo prueba su eficacia: resuelve donde el problema existe. La gestión no espera en un escritorio; sale a la calle.
Varela define el objetivo: “Romper barreras. Garantizar que la ubicación no sea un impedimento para el acceso a los servicios”. La administración se mide aquí, en el contacto directo, no en los partes de prensa.
El programa consolida un puente tangible entre la autoridad y el ciudadano. La prioridad declarada se verifica con hechos, no con discursos. La atención es la misma, pero el terreno es distinto.
LNY | Redacción