lunes, agosto 18, 2025

Se achicó

PABLO PEDROZA

En política, “achicarse” es una expresión coloquial que significa reducir la propia presencia, influencia o ambición, generalmente por miedo, cálculo estratégico o falta de capacidad para mantener una postura firme.

No resulta exagerado afirmar que, cuando David Monreal Ávila decidió ignorar la invitación a la inauguración del Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, abandonando el escenario, se achicó. Desaprovechó la oportunidad de hablar no solo de la capital, sino también de nuestro estado.

Él, que se jacta de que las estadísticas muestran una reducción en los homicidios dolosos —aunque con pendientes en otros aspectos de la seguridad—, desaprovechó la oportunidad de hablar ante representantes de otros países sobre la oferta turística de Zacatecas. Tampoco aprovechó para aclarar al gobierno de Estados Unidos que este no es el estado con con violencia terrorista e inhabitable que algunos han querido retratar.

Se achicó

Pero quien sí aprovechó el evento —su evento— fue el presidente municipal de la capital, Miguel Varela Pinedo. Él y su equipo lograron, con un presupuesto oficial de menos de cuatro millones de pesos, instalar un pabellón con representantes de ciudades patrimonio y delegaciones extranjeras, así como un escenario para la presentación de diversas expresiones culturales y folclóricas.

Lograron convocar a 27 municipos de la entidad, obvio ninguno de Morena, que fueron advertidos de ni verlos ni oírlos, al estilo de Carlos Salinas de Gortari, en el evento.

El caso es que ayer concluyó el Festival y si todo salió conforme a lo programado estuvieron más de tres mil expositores y hubo más de 250 actividades.

Que para Miguel fue oportunidad política, es cierto, lo acompañaron figuras que tienen como insignia el antimorenismo, ejemplo: Alessandra Rojo de la Vega, quién dejara las aspiraciones de Catalina Monreal de gobernar la alcaldia Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, sepultadas en tribunales.

Lo acompañó también el presidente de las Ciudades Patrimonio, exalcaldes y alcaldesa de la capital y militantes distinguidos de la oposición, entre ellos Nohemí Luna Ayala y Miguel Alonso Reyes. ¿Será que, por la presencia de este último, David abandonó la Plaza, es decir, se achicó?

Imaginemos el encuentro.

David: Miguel, por tu culpa hay déficit magisterial porque no lograste la federalización de la nómina estatal.

Miguel: ¿Y las responsabilidades de tu hermano Ricardo que afectaron las finanzas estatales, aquellas que la Federación se niega a reconocer? Pero te entiendo, David, debe ser terrible que todo te salga mal y no salgas de los útimos lugares de la aceptación del pueblo bueno y sabio –para sus adentrosy saludando sonriente— y ni saldrás.

Uno quisiera escribir, para equilibrar, que David tuvo tareas de superior envergadura, pero según los boletines oficiales, el día de la inauguración del Festival, David Monreal no tuvo actividad importante que encabezara o atendiera personalmente.

Consultar la agenda pública o para medios, imposible. Trabajadores de medios de comunicación dan cuenta de que este instrumento dejó de ser insumo de trabajo desde aquel día en que una madre buscadora logró ingresar a la presentación de los programas enfocados en la pacificación de Zacatecas e increpar a David Monreal. Hace ya un año.

A partir de ese momento, la agenda de medios fue siendo restringida pues, teoría de las conspiraciones, no faltó quien culpara a los medios de haber filtrado la actividad de David a la madre buscadora.

Del sábado, gracias al boletín de prensa, sabemos que David estuvo en la comunidad de El Fuerte, en Río Grande, acompañado por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, realizando la entrega de apoyos alimentarios del programa “Corazón Contento” y otros temas ligados a los Programas del Bienestar.

Para variar, las autoridades municipales no fueron avisadas ni convocadas. Persiste el empeño a ganarse la estatuilla del trucutú de la civilidad política.

De Salida

UNO. Se venció el plazo para el finiquito del fideicomiso del segundo piso y la opacidad en curso.

DOS. Pagó a los profes y resultó que era menor la cantidad de lo que se decía necesario. ¿Quién lleva, que no cuadran, las cuentas ni los cuentos?

La scretaria de Educación, Gabiela Pinedo Morales, se consolida como una funcionaria que le gustan las maduras, pero le saca a las duras.

TRES. La Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) lanza una alerta sobre los esquemas de contrabando de petróleo asociadas a cárteles mexicanos.

Sobre la Firma

Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias