lunes, agosto 18, 2025
HomeOpiniónAngélica Colin MercadoLegado 2021-2025: Una Prepa UAZ más digna, moderna y humanista

Legado 2021-2025: Una Prepa UAZ más digna, moderna y humanista

ANGÉLICA COLIN MERCADO

Es un orgullo y satisfacción ser directora de la Preparatoria de la UAZ durante la administración 2021-2025 , lo cual implica reconocer los avances alcanzados en materia académica, infraestructura y equipamiento en nuestros planteles como un logro mayúsculo. Durante este periodo, se destinaron más de 32 millones de pesos a proyectos que fortalecen tanto la formación académica como el desarrollo integral de las y los estudiantes. Las inversiones realizadas no sólo respondieron a necesidades inmediatas, sino que también consolidan la base para un futuro académico más sólido y digno.

Entre los logros más relevantes se encuentran la mejora de espacios deportivos, el equipamiento de laboratorios y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica con más de dos millones destinados a cómputo y red. Asimismo, la rehabilitación de salones, oficinas, techos, sanitarios y áreas comunes contribuirá a garantizar entornos seguros, funcionales e incluyentes; resaltando la atención a la accesibilidad y la creación de espacios para la vida cultural y académica de la comunidad.

Este balance final refleja el compromiso de toda la administración por dignificar las preparatorias y colocarlas a la altura de las exigencias educativas actuales. Con responsabilidad y visión, la administración 2021-2025 y el equipo académico y administrativo que la acompañó, deja un legado que fortalece a la Preparatoria de la UAZ; mismo que permitirá a las generaciones venideras aprovechar instalaciones renovadas, tecnología y espacios que fomenten la convivencia, el aprendizaje y la identidad universitaria.

Esta administración propuso la implementación de una reforma académica, misma que se concreta con la participación activa de todas y todos los integrantes de la comunidad preparatoriana; asimismo desarrollando un modelo académico actualizado, flexible e inclusivo, que impulsa el desarrollo de competencias para la vida universitaria, profesional y ciudadana. Esta reforma consolida la misión de nuestra preparatoria como un espacio de formación integral que combina calidad académica, sentido humanista y compromiso social, asegurando así, que las futuras generaciones cuenten con mejores oportunidades y con una educación pertinente para los desafíos del siglo XXI.

Sobre la Firma

Educadora crítica, madre, directiva universitaria comprometida.
BIO completa

Últimas Noticias