Jerez, Zac.- El Sistema Municipal DIF y el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) formalizaron nuevas redes comunitarias de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ). La firma del convenio con la Secretaría de la Mujer del Estado (Semujer) permitirá acceder a beneficios del programa Profipaz. El acto ocurrió en Jerez, Zacatecas, este 26 de julio, para promover igualdad y seguridad.
El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos y su esposa, Estefana Casas González, presidenta honorífica del DIF, respaldaron la iniciativa. Ureño destacó la importancia de reconocer el valor de las mujeres jerezanas. Subrayó el compromiso de garantizar igualdad de oportunidades. La directora del DIF Municipal, Martha Alamillo, y la titular de Inmuje, Alejandra Estrada, acompañaron el evento.
Karla Guardado Oropeza, titular de Semujer, enfatizó el rol de las mujeres en la construcción de una sociedad justa. Señaló que la sororidad y el desarrollo colectivo son pilares para erradicar la violencia. Las nuevas integrantes de MUCPAZ provienen de comunidades como El Magueyito, Lo de Luna y Santa Clara. Su labor será fomentar participación activa y entornos equitativos.
Las redes comunitarias impulsarán acciones concretas en sus localidades. Promoverán liderazgo femenino, autonomía y cohesión social. El convenio fortalece la colaboración interinstitucional para combatir la violencia de género. Las autoridades reiteraron su compromiso con políticas públicas inclusivas. La estrategia busca impactar directamente en la calidad de vida de las mujeres.
LNY | Redacción