jueves, julio 10, 2025
spot_img
HomeDestacadosRedadas en EE.UU. exigen acción consular urgente

Redadas en EE.UU. exigen acción consular urgente

Ciudad de México.- Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos han escalado. Ante esto, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar la protección de migrantes mexicanos mediante la red consular. La petición incluye campañas informativas y promoción de derechos.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, la vicecoordinadora del Partido del Trabajo también urgió a los gobiernos estatales a crear empleos para deportados. El objetivo: facilitar su reintegración social. La medida busca mitigar el impacto de las políticas migratorias de Trump, que apuntan a deportar un millón de personas en su primer año.

Bañuelos advirtió que las comunidades migrantes enfrentan su momento más crítico en décadas. “El endurecimiento de las leyes no solo viola derechos humanos, sino que destruye esperanzas”, denunció. Las redadas, indiferentes a antigüedad o situación laboral, ya deportaron a 56 mil 300 mexicanos en lo que va del año.

La legisladora criticó la desinformación que agrava la vulnerabilidad de los migrantes. Muchos desconocen su derecho a guardar silencio, acceder a un abogado o recibir apoyo consular. “La red consular debe pasar de ser reactiva a preventiva”, insistió. Talleres, alianzas con ONG y uso de plataformas digitales son clave.

“Los derechos humanos no requieren papeles”, subrayó Bañuelos. El acuerdo fue turnado a la Primera Comisión para su análisis. La prioridad es clara: proteger a los connacionales antes, durante y después de la deportación.

LNY/Redacción

Artículos Relacionados
- Advertisment -spot_imgspot_img

Populares