Zacatecas, Zac.- El Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJEZ) traspasó formalmente sus funciones administrativas al nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), en cumplimiento de la Reforma Judicial 2024. El acto, supervisado por el Órgano Interno de Control, estuvo encabezado por el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del TSJEZ, y la consejera Norma Esparza Castro, líder del OAJ.
Villegas Márquez enfatizó que el proceso —documentado y ajustado a la Ley Orgánica— no solo transfiere recursos humanos, materiales y financieros, sino que consolida la transparencia y la rendición de cuentas. “Refuerza los pilares de la justicia en Zacatecas”, declaró.
Esparza Castro, mientras tanto, vinculó el cambio al Bicentenario del Poder Judicial, que se conmemorará en agosto. Recordó que la reforma creó el OAJ y el Tribunal de Disciplina Judicial para agilizar procesos y garantizar imparcialidad. “Trabajaremos por un sistema moderno y cercano a la ciudadanía. Será el mejor Poder Judicial del país”, prometió.
El OAJ —integrado por Esparza Castro, Miguel Eliobardo Romero Badillo y Martha Elena Berumen Navarro— operará con autonomía técnica y rotación presidencial bianual. Su meta: profesionalizar la administración judicial en seis años.
El evento contó con la presencia de magistrados, consejeros y funcionarios, marcando el primer paso hacia una gestión judicial más eficiente. Sin embargo, el desafío persiste: demostrar que la separación de funciones mejora realmente el acceso a la justicia.
LNY/Redacción