martes, octubre 28, 2025
HomeDestacadosZacatecas necesita reconciliación, no prohibiciones: Noemí Luna Ayala

Zacatecas necesita reconciliación, no prohibiciones: Noemí Luna Ayala

Zacatecas, Zac.- La diputada federal Noemí Luna Ayala advirtió que Zacatecas enfrenta una crisis de liderazgo marcada por la cerrazón del gobernador David Monreal y la continuidad de una clase gobernante que se recicla en el poder. En conferencia de prensa, acusó que el desencanto ciudadano crece mientras la élite política mantiene el control a costa del desarrollo estatal.

Luna Ayala denunció que los mismos funcionarios que han gobernado el estado por décadas se han movido entre partidos para conservar privilegios. Dijo que ese grupo político ha llevado a Zacatecas a un escenario de abandono y desconfianza, donde los sectores productivos viven con descontento. Aseguró que Acción Nacional representa hoy la alternativa para construir un gobierno abierto, capaz de sumar a los mejores perfiles sin distinción partidista.

Cuestionada sobre sus aspiraciones rumbo a 2027, señaló que no será obstáculo para la unidad de su partido y destacó la capacidad del alcalde de la capital, Miguel Varela, a quien calificó como un “excelente alcalde” que no se ha doblegado ante la falta de apoyo del gobierno estatal. Reiteró su respaldo a un proyecto generacional que impulse un cambio real desde Zacatecas.

Sobre el panorama electoral, sostuvo que el PAN se encuentra en su mejor momento para recuperar la gubernatura en 2027. Afirmó que el partido está cohesionado, con una base sólida y un objetivo común: ofrecer un gobierno que responda a los ciudadanos, no a intereses de grupo. “El PAN está listo para demostrar que es una fuerza política abierta y competitiva”, dijo.

En materia económica, Luna Ayala criticó duramente el Paquete de Egresos de la Federación 2026, al que calificó como un castigo para Zacatecas. Detalló que el gasto federalizado crecerá solo 1.2%, lo que significa un retroceso frente a la inflación, mientras que las aportaciones para salud y educación caen 5.8%. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, precisó, se desplomó 55%, lo que implicará menos medicinas, insumos y consultas médicas.

Denunció además la falta de diálogo con el gobernador Monreal, al afirmar que la ausencia de coordinación ha obligado a los diputados a gestionar de forma aislada recursos para sus municipios. Recordó que fue la única legisladora zacatecana en solicitar el regreso del Fondo Minero, recurso que antes financiaba obras públicas y que hoy permanece centralizado en la Federación.

La diputada también criticó la inseguridad persistente y la indiferencia del gobierno estatal ante hechos de violencia recientes en Tepetongo, Juanchoy y el Cerro San Martín. Acusó que el secretario general de Gobierno actúa más como operador partidista que como mediador político, y denunció prácticas de exclusión como la instrucción a escuelas para no recibir al alcalde capitalino. “Zacatecas necesita reconciliación, no prohibiciones”, sentenció.

Luna Ayala advirtió que la concentración del presupuesto en una sola obra, la presa Milpillas, no resolverá los problemas del estado. “Zacatecas no se salva con una presa. Se salva con hospitales equipados, escuelas seguras y carreteras dignas”, afirmó. Anticipó que votará en contra del PEF 2026 y retó a los demás diputados zacatecanos a no retirar sus reservas, al considerar que el presupuesto privilegia al sureste del país y deja rezagada a la entidad.

LNY | Redacción

Últimas Noticias