martes, septiembre 9, 2025
HomeOpiniónAna Gabriela Álvarez MáynezZacatecas: con amor y trabajo

Zacatecas: con amor y trabajo

GABRIELA ÁLVAREZ MÁYNEZ

Zacatecas es un espacio que genera cariño por diversos motivos. Su tierra es diversa, y aunque prevalece el semi desierto, las bondades que genera en diversidad de flora y fauna son enriquecedoras y ofrecen propiedades valiosas en esta producción.

Desde la parte histórica, hay un patrimonio magniífico que genera cariño, fragmentos apasionantes de esta totalidad que nos entrelazan con sus calles, con los individuos que son zacatecanos y han formado parte de esta construcción, y muchas personas que con sus manos han dado vida a su existir. Desde la construcción de edificaciones entrañables, hasta la elaboración de sarapes, gorras, cintos, arracadas y productos gastronómicos que no se pueden olvidar cuando llegan a ser paladeados por algún comensal. Quesos de diversas regiones zacatecanas, nopales, tunas, dulces y productos derivados de estas delicias, los mezcales que han llegado a deleitar a lugares de muchas partes de la república y del mundo.

En primer lugar, quiero mencionar el amor que no podemos ocultar los zacatecanos cuando hablamos de lo que nos llena, desde las caminatas inigualables en el Cerro de La Bufa, observando atardeceres inolvidables y paisajes con mil historias, o un recorrido por el centro histórico, los callejones y aquellos lugares y experiencias que van apareciendo por el camino. Si se trata de comida, desde lo más antiguo que aparezca en la memoria, como la comida casera que nuestras abuelas heredaron de las suyas, hasta lo que preparan chefs y emprendedores locales que fusionan platillos diversos con productos que se reconocen de nuestra región al degustar.

Si nos asomamos a sus museos o a dialogar con historiadores o personajes con alguna relación cultural en nuestro estado, conoceremos un sinfín de historias valiosas que nos llenan de orgullo a nivel internacional, hay compositores, escritores, pintores, escultores, maestros y muchas personas que llevan el nombre de Zacatecas en donde se presenten. La riqueza cultural es invaluable y debería valorarse, conocerse y tener una promoción digna de su calidad.

Sabemos que hay historias de dolor que desearíamos no existieran y que no siguieran sucediendo, que también se habla de ese lado oscuro que ha ensombrecido a nuestro estado, pero Zacatecas debe ser más, y debe alzar la voz para que eso no suceda. Es un trabajo en conjunto el que construimos para que nuestra red sea grande, buena, de protección y reconocimiento a todos los que habitamos este espacio a donde pertenecemos, y que debemos seguir cuidando para que las generaciones que vienen detrás vivan con ese amor que le tenemos a nuestra historia.

Sobre la Firma

Historiadora, docente, columnista cultural y dirigente política.
gabriela.alvarez.maynez@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias