Jerez, Zac.- La Universidad Autónoma de Zacatecas y el Ayuntamiento de Jerez firmaron un convenio de comodato. El acuerdo tendrá una vigencia de 25 años. Este instrumento legal permitirá rescatar y rehabilitar las instalaciones del Campus Jerez. La biblioteca, la cafetería y la sala audiovisual recibirán intervención prioritaria.
El rector Armando Flores de la Torre destacó la certeza jurídica del convenio. El acuerdo asegura la continuidad de la labor educativa de la universidad en la región. El municipio se comprometió a rehabilitar los espacios tras años de abandono. La rehabilitación permitirá el retorno de actividades presenciales de unidades como Derecho.
El secretario de Gobierno, Samuel Berumen de la Torre, señaló el rescate de los espacios. La biblioteca y el comedor quedarán al servicio de estudiantes y ciudadanía. El proyecto contempla la incorporación de la escuela de música al campus. El esfuerzo conjunto recupera inmuebles nunca antes entregados a la universidad.
La síndica municipal Susana de la Torre Arroyo enfatizó el nuevo uso de los inmuebles. El comedor ofrecerá alimentos a bajo costo para la comunidad. Los espacios rehabilitados se abrirán también a la población jerezana en general. El beneficio será directo para la ciudadanía y los estudiantes.
El presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos agradeció la disposición de la UAZ. El convenio refleja el compromiso de su administración con la educación. El acuerdo reafirma la apuesta municipal por el bienestar social. La firma consolida una alianza estratégica para el desarrollo regional.
Autoridades académicas celebraron las oportunidades para los jóvenes. La directora de Psicología, Jaira Lizeth Barragán García, valoró el impacto positivo. Los programas de preparatoria, psicología y derecho expandirán su oferta. El campus reforzará su función educativa y social en la comunidad.
El rector reconoció el esfuerzo de la comunidad universitaria durante la pandemia. Ellos mantuvieron la actividad académica y el cuidado de las instalaciones. Este comodato representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la educación superior. El beneficio final será para el municipio de Jerez y para Zacatecas.
LNY | Redacción