viernes, septiembre 19, 2025
HomeDestacadosUAZ presenta cartilla de derechos y protocolo contra violencia sexual

UAZ presenta cartilla de derechos y protocolo contra violencia sexual

Zacatecas, Zac.- Autoridades universitarias y gubernamentales presentaron en el Auditorio I de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ la Cartilla de Derechos de las Mujeres y el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual. Ambos instrumentos buscan transformar a la universidad en un espacio libre de violencia.

El rector Ángel Román Gutiérrez destacó que estas herramientas contribuirán a la reconstrucción del tejido social y a erradicar la violencia en el ámbito universitario. Subrayó que la cartilla ilustra el avance de las mujeres en la conquista de derechos y servirá como guía para toda la comunidad universitaria.

Jaira Lizeth Barragán García, directora de la Unidad Académica de Psicología, enfatizó la relevancia de socializar el protocolo mediante campañas de difusión, ya que el 70 por ciento de la población estudiantil son mujeres. Señaló que la UAP es la primera en institucionalizar formalmente este documento.

La subsecretaria de Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se implementó en 2007 y celebró que en 2025 se consolide el derecho a la igualdad sustantiva. Destacó que el gobierno federal ha fortalecido el combate al acoso con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres en Zacatecas, Karla Isabel Guardado Oropeza, instó a la sociedad a asumir corresponsabilidad para lograr una transformación que fomente el respeto y la igualdad. Consideró que la cartilla puede ser una guía para construir una sociedad justa y con oportunidades para todos.

El rector anunció que estas herramientas se presentarán en todas las unidades académicas de la UAZ. En el acto estuvieron presentes la secretaria general de la universidad, Lorena Jiménez Sandoval; la coordinadora de Equidad y Género, Leticia Angélica Vélez Rodríguez; docentes, estudiantes y personal administrativo.

LNY | Redacción

Últimas Noticias